El interés de la deuda española sube al 2,7 %, nivel de hace dos meses
29.08.2022 21:00
El interés de la deuda española sube al 2,7 %, nivel de hace dos meses
Madrid, 29 ago (.).- El interés de la deuda española a largo plazo se ha situado en niveles de hace dos meses al subir este lunes diez puntos básicos, hasta el 2,68 %, según datos del mercado.
Esto ha sucedido después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insistiera el viernes en controlar la inflación en Estados Unidos con el encarecimiento del precio del dinero, lo que podría suceder otra vez en la cuantía de 0,75 puntos el próximo 21 de septiembre (quedarían entre el 3 y el 3,25 %).
Algunos expertos especulan ya que el Banco Central Europeo (BCE) podría elevar en igual importe los tipos de interés en la zona euro dentro de diez días, con lo que se situarían en el 1,25 %, según han señalado desde Singular Bank y Renta 4 (BME:RTA4) Banco.
Sin embargo, algún miembro del consejo de gobierno del BCE, como Isabel Schnabel, ha indicado, como lo hizo recientemente su presidenta, Christine Lagarde, las limitaciones del alza de tipos sobre los factores de oferta causantes de la inflación, relacionados con la pandemia y la guerra de Ucrania, que incrementan el riesgo de recesión y de desempleo.
Con esta situación también ha aumentado el interés de la deuda soberana de otros países europeos, como la alemana, más de once puntos básicos, hasta el 1,497 %, también nivel de hace dos meses. La prima de riesgo española baja a 118,5 puntos básicos.
Entre los denominados países «periféricos» de la zona euro, el interés de los bonos italianos creció también once puntos básicos, hasta el 3,791 %, nivel de mediados de junio.
Por su parte, el rendimiento de la deuda portuguesa creció algo más de una décima y se situó en el 2,574 %, también cota de hace dos meses, en tanto que los títulos griegos elevaron su rentabilidad al 4,022 %, ocho centésimas más que el viernes. No superaba el 4 % desde mediados de junio.
También el interés de la deuda estadounidense a largo plazo volvía a cotas de dos meses atrás al subir a las 17.10 horas GMT seis puntos básicos y medio, hasta el 3,106 %.