Noticias de Bolsa

El IPC de la eurozona en abril y el de EEUU, marca la agenda bursátil de la próxima semana

14.05.2023 09:12



© Reuters. El IPC de la eurozona en abril y el de EEUU, marca la agenda bursátil de la próxima semana

Madrid, 14 may (.).- La lectura final del Índice de Precios al Consumo (IPC) de abril de la eurozona y de EE.UU., así como la publicación del indicador ZEW de sentimiento económico de Alemania, marcarán la agenda bursátil de la próxima semana, en la que el lunes la Bolsa española abrirá sus puertas a pesar de ser festivo en la ciudad de Madrid por la festividad de su patrón, San Isidro.

En Europa, este lunes se conocerán las previsiones económicas de la UE, así como la producción industrial en la zona euro, mientras que un día después, el martes 16, se publicará la evolución del empleo y el PIB en la zona euro, así como el desempleo en el Reino Unido, el IPC de Italia y el índice ZEW de confianza inversora en Alemania del mes de mayo.

Ese mismo día, a las 16.00 horas, comparecerá la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

Según ha destacado a EFE el analista de iBroker Antonio Castelo las comparecencias tanto de Lagarde como del presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, el viernes, serán seguidas de cerca por el mercado.

En este sentido ha destacado que los mercados se encuentran actualmente en un «movimiento lateral» que continuará «probablemente de aquí al verano y luego se puede prolongar», ya que los resultados empresariales han sido «mejor de lo esperado» y ya se conoce la política monetaria de los bancos centrales, que, según su opinión, no va encaminada a llevar a cabo recortes de los tipos de interés.

Ha subrayado, que en el caso del Banco Central Europeo (BCE) se prevén dos subidas más de los tipos de 25 puntos básicos cada una, ya que «de seguir subiendo tensionaría mucho economías de países periféricos como España e Italia, que tienen un endeudamiento elevado».

Caso distinto, ha dicho, es el del Banco de Inglaterra (BoJ) que seguirá subiendo probablemente los tipos al tener el Reino Unido una «inflación elevadísima».

El miércoles 17 se publicará el dato de inflación en la zona euro, así como el desempleo en Francia y la balanza comercial de Italia.

Un día después, el jueves 18, se conocerá en España ese mismo dato de la balanza comercial y se publicará el Boletín Económico del Banco Central Europeo (BCE).

Por último, el viernes 19 de mayo, los inversores estarán pendientes del Índice GfK de confianza del consumidor en mayo en el Reino Unido y del Índice de Precios del Productor (IPP) de Alemania.

En EE.UU., la semana comienza con la publicación del Índice manufacturero Empire State del mes de mayo y un día después, el martes, se conocerán las ventas minoristas de este país, así como el Índice de producción industrial y el del mercado inmobiliario de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB).

El miércoles, los inversores estarán atentos al Índice del mercado hipotecario en EE.UU. y al dato de los permisos de construcción de viviendas, así como a los Inventarios de gasolina de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

El jueves, se conocerá el Informe de empleo de la Reserva Federal (Fed) de Filadelfia y las reservas de gas natural.

Por último, el viernes el mercado estará pendiente de las declaraciones de Powell, aunque éstas se producirán coincidiendo con el cierre de los mercados europeos.

En la región Asia-Pacífico, mañana se conocerá el Índice de precios de bienes corporativos de Japón y el martes el Índice de producción industrial, las ventas minoristas y la tasa de desempleo en China.

Un día después, se publicará el PIB de Japón y su producción industrial, y el jueves las exportaciones, importaciones y la balanza comercial de este país.

El último día de la semana bursátil se conocerá el dato de inflación en el país nipón, así como el Índice de actividad del sector servicios.

(vídeo)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,980.32 2.56%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,246.25 2.48%
xrp
XRP (XRP) $ 2.98 3.51%
tether
Tether (USDT) $ 0.999931 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 227.55 4.49%
bnb
BNB (BNB) $ 671.26 1.64%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.324643 1.87%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.930444 4.20%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,243.44 2.34%
tron
TRON (TRX) $ 0.253830 0.21%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.77 3.03%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.84 3.35%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,869.99 2.25%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,069.35 2.31%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.408481 3.61%
sui
Sui (SUI) $ 3.97 5.56%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.83 1.57%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.300579 5.01%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 0.84%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.34 0.81%
weth
WETH (WETH) $ 3,248.53 2.38%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 124.39 5.61%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.22%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.40 3.96%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 424.11 2.72%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.89 0.03%
usds
USDS (USDS) $ 0.999905 0.14%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.37 5.20%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,437.28 2.28%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.07%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 1.75%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.48 4.97%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.33 4.30%
aave
Aave (AAVE) $ 313.49 3.49%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 23.30 10.86%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.44 7.38%
monero
Monero (XMR) $ 238.54 1.95%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.05 2.85%
aptos
Aptos (APT) $ 7.41 8.71%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.22 1.39%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.23 0.61%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.31 1.77%
vechain
VeChain (VET) $ 0.046957 0.92%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 426.36 7.41%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.128064 3.51%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.401823 3.69%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.127659 3.62%
okb
OKB (OKB) $ 52.22 5.05%