El Jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU llega a Venezuela: ¿cuál es el motivo de su visita?
01.08.2022 16:55
El secretario general adjunto de la Agencia de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés), Martin GriffithsTwitter / UNReliefChief
El secretario general adjunto de la Agencia de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés), Martin Griffiths, visita Venezuela «para apoyar el trabajo a favor de los más vulnerables», según informó el organismo.
Griffiths, quien también es coordinador del Socorro de Emergencia, escribió en su cuenta de Twitter que llega por primera vez a Caracas y que espera colaborar con el Gobierno de Nicolás Maduro y otros socios claves, «para abordar algunas de las necesidades sociales más apremiantes».
Arrived in #Caracas for the first time! I look forward to engaging with the Government and other key partners on addressing some of the most pressing social needs. pic.twitter.com/lNvL6XpKNV
— Martin Griffiths (@UNReliefChief) July 31, 2022
Griffiths, quien permanecerá en Venezuela hasta el martes, «tiene como objetivo apoyar los esfuerzos en curso para abordar las necesidades humanitarias y sociales, y fortalecer la prestación de servicios básicos«, según un comunicado de OCHA difundido en los medios.
Mientras está en el país, se espera que visite un proyecto de salud y discuta sobre las «formas de movilizar recursos adicionales», con el objetivo de incrementar la respuesta humanitaria de ese organismo internacional a la nación latinoamericana.
Por su parte, el coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela y coordinador Humanitario, Gianluca Rampolla, le dio la bienvenida a Griffiths con un trino.
Argentina aboga por la reincorporación plena de Venezuela al Mercosur
En septiembre de 2021, Maduro sostuvo una reunión con Rampolla, a quien le ratificó su voluntad de «afianzar los mecanismos de cooperación con el Sistema de Naciones Unidas, en función de la protección social» de la ciudadanía.
En abril de 2019, el Gobierno venezolano acordó con la Cruz Roja Internación el recibimiento de ayuda humanitaria, con respeto a la soberanía y sin «politización de ningún tipo». A partir de allí, se estableció que ese ente sería el rector de los mecanismos que desearan llevar ayuda al país suramericano.
- ONU
- Venezuela
- internacional