El Kremlin confía en desviar exportaciones de crudo para minimizar el impacto del veto de la UE
01.06.2022 15:10
FOTO DE ARCHIVO. Imagen de ilustración de modelos de barriles de petróleo y una bomba extractora delante de los colores de la bandera de la UE y Rusia. 8 de marzo de 2022. REUTERS/Dado Ruvic
1 jun (Reuters) – El Kremlin advirtió el miércoles que las sanciones de la Unión Europea al petróleo ruso afectarán al mercado energético mundial, pero dijo que Moscú podría desviar las exportaciones para limitar sus propias pérdidas.
Los líderes de la UE acordaron esta semana un embargo sobre las importaciones de crudo ruso que pretende detener el 90% de las ventas de petróleo de Rusia al bloque de 27 miembros para finales de año.
«Estas sanciones tendrán un impacto negativo en todo el continente: para los europeos, para nosotros y para todo el mercado energético mundial», declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), más de una cuarta parte del petróleo de Europa procedió de Rusia en 2021 y la UE representó casi la mitad de las exportaciones totales de crudo y productos petrolíferos de Rusia en 2021.
Los precios de la energía se han disparado a máximos de varios años desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, llevando la inflación a sus niveles más altos en una generación y desatando el temor a una crisis del coste de la vida en Europa y Estados Unidos.
Moscú ya ha empezado a redirigir los suministros fuera de Europa tras la imposición de sanciones, según el Kremlin.
«Se trata de una acción selectiva y sistémica que nos permitirá minimizar las consecuencias negativas», declaró Peskov a la prensa el miércoles.
India es uno de los países que han aprovechado la interrupción de los suministros rusos, comprando cantidades récord de petróleo ruso con un gran descuento respecto a los precios de mercado del crudo de referencia.
(Información de Reuters; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)