El Kremlin pregunta por qué Zelenskiy no ve su propuesta
21.04.2022 16:40
Imagen de archivo del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, después de una reunión, mientras continúa el ataque de Rusia contra Ucrania, en Kiev, Uc
21 abr (Reuters) – El Kremlin dijo el jueves que Moscú todavía estaba esperando la respuesta de Ucrania a la última propuesta escrita de Rusia en las conversaciones de paz entre las dos partes, y cuestionó por qué el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, desconocía el documento.
Zelenski dijo el miércoles que no había visto ni escuchado sobre el texto que el Kremlin dijo haber enviado.
«Repito una vez más, como dije ayer, nuestras formulaciones, de hecho, la última versión, fueron entregadas a nuestros oponentes, a la delegación negociadora de Ucrania», dijo a periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Peskov agregó que el Kremlin estaba al tanto del comentario de Zelenski, «que también plantea ciertas preguntas sobre por qué nadie informa al presidente Zelenski sobre nuestras versiones del texto».
Los comentarios de las dos partes parecieron resaltar tanto el abismo en sus posiciones como el mal estado de la comunicación entre ellos, ocho semanas después de que Rusia envió sus tropas y tanques a Ucrania y más de tres semanas después de la última vez que sostuvieron conversaciones cara a cara, el 29 de marzo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el 12 de abril que las conversaciones habían llegado a un callejón sin salida. El jefe negociador de Ucrania dijo el martes que era difícil predecir cuándo podrían reanudarse debido al asedio de Mariúpol por parte de Rusia y lo que describió como el deseo de Moscú de fortalecer su posición a través de una nueva ofensiva militar.
Rusia dice que se vio obligada a lanzar su «operación militar especial» para desmilitarizar y «desnazificar» Ucrania y proteger a los rusoparlantes del «genocidio», argumentos denunciados por Kiev y Occidente como pretextos infundados para la guerra.
Moscú quiere que Kiev acepte la pérdida de Crimea, que se anexó de Ucrania en 2014, y de la región oriental de Donbás, que ahora es el foco de la ofensiva rusa. Ucrania dice que no comprometerá su soberanía e integridad territorial.
(Reporte de Mark Trevelyan; Editado en español por Juana Casas)