Noticias de Bolsa

El Kremlin responsabiliza a EEUU de rechazo turco a tarjetas bancarias rusas

28.09.2022 14:01



© Reuters. El Kremlin responsabiliza a EEUU de rechazo turco a tarjetas bancarias rusas

Moscú, 28 sep (.).- La decisión de una serie de bancos turcos de rechazar los pagos con tarjetas rusas MIR se debió a la presión sin precedentes de Estados Unidos, que cada vez se implica más en el conflicto ucraniano, denunció hoy el Kremlin, al señalar que Moscú y Ankara deberán buscar vías conjuntas para solucionar esta situación.

«Está claro que los bancos y operadores económicos están bajo una fortísima presión de EEUU, les amenazan con sanciones secundarias al sistema bancario, y esta decisión fue tomada bajo esta presión sin precedentes», ha afirmado este miércoles el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Según ha explicado, se trata de «una situación compleja» a la que «hay que buscar vías de respuesta conjuntas a esta presión, de tal modo que no se dañe nuestra cooperación comercial y económica, y no privar de condiciones cómodas a muchos millones de turistas rusos que visitan anualmente Turquía».

Peskov ha comentado con esas palabras el anuncio de tres bancos estatales turcos que podrían salir del sistema de pago utilizado por los rusos ante el miedo a las sanciones secundarias estadounidenses.

Los bancos Halk, Ziraat y Vakif anunciaron la víspera que dejarían de aceptar tarjetas MIR, lo que significa un cambio en la postura de Ankara respecto a las sanciones contra Rusia, que había defendido su neutralidad respecto a la contienda militar rusa en Ucrania.

Pese a haber condenado la invasión rusa de Ucrania, el Gobierno turco mantiene buenas relaciones con Moscú y no se ha sumado a las sanciones impuestas por buena parte de la comunidad internacional.

Ante las advertencias de Estados Unidos, Ankara anunció que buscaría alternativas para poder mantener las relaciones económicas con Rusia y el uso del sistema «Mir», aceptado por Turquía, Vietnam, Venezuela, Cuba y seis antiguas repúblicas soviéticas.

El uso de esa tarjeta en Turquía tiene que ver con el hecho de que Rusia fue el segundo país emisor de turistas al país en los primeros siete meses de 2022, con casi 2,2 millones de viajeros, por detrás sólo de Alemania, con casi 3 millones.

El ministro de Cultura, Mehmet Nuri Ersoy, indicó ayer que se está trabajando para encontrar una solución a largo plazo, ya que la suspensión del sistema «Mir» podría afectar al sector turístico.

El portavoz del Kremlin arremetió también contra el secretario de Estado estadounidense, Antony Bliken, quien reivindicó que «Ucrania tiene todo el derecho a defender su territorio, incluso a recuperar el territorio del que Rusia se ha apoderado ilegalmente».

Blinken defendió el envío de armamento por parte de Estados Unidos y de otros países occidentales a Ucrania para que las fuerzas de Kiev puedan responder a la invasión rusa, incluso en los territorios ucranianos que podrían ser anexionados por Rusia tras los referendos que concluyeron ayer.

«La parte estadounidense se implica de facto cada vez más y más en este conflicto, cada vez más la parte estadounidense se acerca a convertirse en parte del conflicto, lo cual es extremadamente peligroso», ha alertado Peskov.

Con más del 97 % de los votos, las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como las regiones de Jersón y de Zaporiyia, zonas controladas por las fuerzas rusas en el oeste de Ucrania, votaron a favor de unirse a la Federación de Rusia, según los primeros datos del escrutinio parcial.

La ONU, la Unión Europea y Estados Unidos no reconocen estas consultas, pero Moscú ha adelantado que está preparada para sumar esos territorios a su país.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,220.78 0.22%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,643.62 0.47%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 0.39%
solana
Solana (SOL) $ 200.21 1.59%
bnb
BNB (BNB) $ 624.31 1.24%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251680 0.39%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,639.59 0.40%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.689017 1.49%
tron
TRON (TRX) $ 0.236304 2.15%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,863.68 0.46%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.71 2.37%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,159.22 1.47%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.88 1.30%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.317969 4.09%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 1.29%
sui
Sui (SUI) $ 3.04 0.52%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.01%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 0.22%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.233295 0.59%
usds
USDS (USDS) $ 0.999749 0.04%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 108.07 3.38%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.88 3.34%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.36 0.53%
weth
WETH (WETH) $ 2,643.60 0.45%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.78 2.96%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.21 0.90%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.84 0.24%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.24 1.57%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,800.80 0.52%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.32 1.69%
monero
Monero (XMR) $ 220.87 4.00%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 1.40%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.24 0.09%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.24 0.76%
aave
Aave (AAVE) $ 243.74 2.28%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.09%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 2.26%
aptos
Aptos (APT) $ 5.89 1.97%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.97 1.18%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.55 4.34%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.29%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.29 0.94%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 360.60 4.90%
okb
OKB (OKB) $ 47.10 0.21%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.15 1.25%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032546 0.75%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.307898 0.30%