Noticias del mundo

El líder checheno dice que Rusia capturará Mariúpol el jueves

21.04.2022 09:50

3/3
3a5d62fde99b87c29fea6a7bbaa646c0
Varias columnas de humo se elevan de la acería Azovstal duranta la invasión rusa de Ucrania en Mariúpol, Ucrania, el 20 de abril de 2022. REUTERS/Alexander Ermochenko

2/3

Por Natalia Zinets

21 abr (Reuters) – Uno de los principales aliados del presidente ruso Vladimir Putin dijo que las fuerzas rusas tomarán el jueves el último bastión principal de resistencia en la asediada Mariúpol, después de que Ucrania propusiera conversaciones sobre la evacuación de las tropas y los civiles atrapados en la ciudad del este ucraniano.

Mariúpol sería la mayor ciudad tomada por Rusia desde que invadió Ucrania hace ocho semanas, en un ataque que ha durado más de lo que algunos analistas militares esperaban, ha visto a más de cinco millones de personas huir al extranjero y ha convertido ciudades en escombros.

«Antes de la hora de comer, o después de comer, Azovstal estará completamente bajo el control de las fuerzas de la Federación Rusa», dijo Ramzan Kadyrov, jefe de la república rusa de Chechenia, cuyas fuerzas han estado luchando en Ucrania, en relación con la planta siderúrgica.

El Ministerio de Defensa ucraniano no estaba disponible para hacer comentarios. Su Estado Mayor dijo en una actualización a primera hora del jueves que los ataques con misiles y bombas continuaban en todo el país.

La ciudad portuaria de Mariúpol, en el sureste del país, ha sufrido los combates más intensos de la guerra, ya que las fuerzas rusas que la asedian intentan hacerse con su control total. Su captura sería un gran triunfo estratégico y uniría el territorio en poder de los separatistas prorrusos en el este con la región de Crimea, que Moscú se anexionó en 2014.

Unas pocas decenas de civiles lograron salir de la ciudad el miércoles en un pequeño convoy de autobuses, según testigos de Reuters.

Un comandante de los infantes de marina ucranianos, Serhiy Volny, dijo que los combatientes en la fábrica de acero podrían no ser capaces de resistir mucho más tiempo. El presidente Volodímir Zelenski ha dicho que se estima que hay unos 1.000 civiles refugiados allí.

Ucrania está dispuesta a celebrar una «ronda especial de negociaciones» sin condiciones «para salvar a nuestra gente, (…) militares, civiles, niños, vivos y heridos», dijo en Twitter (NYSE:TWTR) el negociador ucraniano Mykhailo Podolyak.

Kiev ha propuesto intercambiar prisioneros de guerra rusos por el paso seguro de los civiles y soldados atrapados. Se desconoce si Rusia ha respondido a la oferta de negociaciones especiales.

Los combatientes siguen atrincherados en la planta y han ignorado un ultimátum de Rusia para que se rindan.

DISCURSO DE BIDEN

En otro lugar del este, Ucrania dijo que había resistido un asalto de las fuerzas rusas que intentaban avanzar en lo que Kiev llama la «batalla del Dombás», una nueva campaña para apoderarse de dos provincias del este ucraniano que Moscú reclama en nombre de los separatistas.

Las fuerzas rusas llevaron a cabo ataques contra decenas de instalaciones militares en el este de Ucrania y derribaron un helicóptero Mi-8 ucraniano cerca de la aldea de Koroviy Yar, dijo su Ministerio de Defensa.

Putin dijo que el primer lanzamiento de prueba del miércoles del misil balístico intercontinental Sarmat de Rusia, una nueva y esperada adición a su arsenal nuclear, «dará que pensar a aquellos que, en medio de una retórica frenéticamente agresiva, intentan amenazar a nuestro país».

Rusia califica su incursión de «operación militar especial» para desmilitarizar y «desnazificar» Ucrania. Kiev y sus aliados occidentales lo rechazan como un falso pretexto para una guerra de elección.

Occidente ha impuesto sanciones sin precedentes a Rusia y ha dado a Ucrania un amplio apoyo, incluyendo armas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofrecerá una actualización sobre Ucrania a las 1345 GMT, mientras trabaja para completar un nuevo paquete de armas, que probablemente será de un tamaño similar al de 800 millones de dólares anunciado la semana pasada, dijo un funcionario estadounidense.

Los ministros de Economía del G7, reunidos el miércoles, dijeron que Rusia no debería seguir participando en los foros internacionales, incluidas las reuniones del G20, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial de esta semana.

Altos cargos de Reino Unido, Estados Unidos y Canadá dieron la espalda a los representantes de Rusia en una reunión del Grupo de los 20 en Washington, exponiendo las profundas divisiones en el bloque de las principales economías.

«PESADILLA»

Mariúpol, antaño una próspera ciudad costera de 400.000 habitantes, es ahora un páramo en el que los cadáveres yacen en las calles mientras Rusia bombardea la planta siderúrgica de Azovstal, según el gobierno de Kiev.

El subcomandante del regimiento ucraniano Azov en Mariúpol, Svyatoslav Kalamar, dijo que varios búnkeres bajo la planta todavía albergaban a unos 80-100 civiles cada uno.

El miércoles, el humo negro salía de la planta mientras los evacuados hacían cola para subir a los autobuses.

La pensionista Tamara, de 64 años, dijo que iba a permanecer con su hermana en Zaporiyia. Partía con su marido, su hija, su yerno y su nieto.

«Es un placer (…) irse después de esta pesadilla. Hemos vivido en sótanos durante 30 días», dijo entre lágrimas.

Rusia niega haber atacado a los civiles y ha culpado a Ucrania del fracaso de anteriores intentos de organizar corredores humanitarios para salir de Mariúpol.

Las fuerzas rusas se retiraron del norte de Ucrania tras rechazar un asalto a Kiev el mes pasado, pero han vuelto a lanzar tropas en la ofensiva en el este que comenzó esta semana.

Mientras tanto, las negociaciones de paz se han estancado.

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que las conversaciones de paz probablemente fracasarían y que los líderes mundiales, incluido Biden, habían acordado en una llamada esta semana que seguirían suministrando armas a Ucrania.

(Información de periodistas de Reuters; escrito por Costas Pitas y Stephen Coates; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba