Noticias de criptomonedas

El metaverso en peligro de extinción: aún estamos a tiempo de salvarlo

28.10.2022 13:38



© Reuters. El metaverso en peligro de extinción: aún estamos a tiempo de salvarlo

El metaverso se está deshinchando. Bueno, mejor dicho, el interés de los medios por el metaverso se está desvaneciendo. Después de un gran impulso de marketing en todos los medios de difusión generalistas, boletines especializados y en redes sociales, de repente, parece que el mundo virtual libre y sin trabas da la impresión de haber desaparecido de los intereses mediáticos.

¿Es fruto de un cansancio de los lectores o bien es fruto de un cansancio de los inversores? La realidad es que, después de la burbuja de las criptomonedas que vivimos a finales del año pasado y primeros meses de este año, le ha tocado el turno a la burbuja del metaverso.

Porque al igual que no tiene sentido que queramos construir una economía del mañana basándonos en una miríada de criptomonedas con dudosa reputación y validez fuera de sus círculos cercanos, tampoco tiene mucho sentido construir un nuevo tipo de vida de la Humanidad en cientos de metaversos diferentes de los que, por cierto, no se puede pasar libremente de uno a otro porque no están conectados.

Es como querer decir que la Humanidad tiene la oportunidad de poblar el universo pero que cada pequeño grupo de gente visionaria va a tener la oportunidad de ir a la conquista de una galaxia muy, muy lejana, para dejar su dinero (o la versión en criptomonedas de su dinero) en mundos de los que no van a poder salir, salvo que convenzan a otros exploradores a internarse en sus nuevos territorios, y en los que no van a poder comunicarse salvo con los que se atrevan a internarse con ellos en su mundo concreto. ¡Viva la interoperabilidad y la comunicación que fue el origen de la creación de Internet! ¿Realmente es eso lo que queremos hacer con la “Nueva Internet”?.

Es cierto que en algunos mundos, como los de Decentraland, o “Grand Theft Auto”, hay muchas grandes empresas, ¡cómo no!, haciendo grandes negocios ya, sobre todo en el mercado inmobiliario y en el mundo de la moda. Y me pregunto quiénes son los que están haciéndoles ganar tanto dinero, porque si ves el número de habitantes de cada “universo” y las cantidades que todas estas grandes marcas dicen estar consiguiendo de ganancias, me da que la gente debe tener mucho dinero en estos metaversos o no me salen las cuentas. ¿Tal vez es que el dinero virtual que se llama criptomoneda cunde más? No creo.

El metaverso como la herramienta que salvará a la Humanidad ¿exagerado?

Los metaversos tienen miles de usuarios. Y, cómo no pueden pasar de uno a otro, son las mismas personas que se dan de alta en varios de estos mundos. Pero recordemos que la humanidad somos más de ocho mil millones de personas. ¡Y pretendemos decir que gracias a blockchain y gracias a los metaversos vamos a resolver el problema de la Humanidad!. Creo que debemos empezar a decir las cosas por su nombre: eso no es así, esta tecnología, en gran medida, va a ayudar a crear nuevos modelos de negocio, ya los está creando, a los que solo unos pocos privilegiados pueden tener acceso. Se están mejorando procesos, sí. Pero quedarán muchos, muchos años antes de que las capacidades económicas de millones de personas les hagan tener la más pequeña posibilidad de acceder a esos reductos.

El primer mundo económico está creando un mundo mucho más allá del alcance de las mayorías pobres del planeta. Y no es cierto que con ello les vaya a ayudar, a corto plazo a salir de su círculo, real, de miseria. No es por un problema de bancarización. Paremos ya de decirlo para auto convencernos de eso. Y empecemos a crear y usar la tecnología blockchain que se ha puesto en nuestras manos para facilitar los procesos de la economía real de las personas reales. ¡Podemos hacerlo!. Hay grandes ejemplos de ello, como los de empresas como Comunitaria.com que usa blockchain para facilitar el acceso a la comida (sí, a la comida) a personas desfavorecidas de barrios de Sevilla en España. Que como veis no hace falta irse al otro lado del planeta para ayudar a mejorar el mundo.

Porque el objetivo es ayudar mientras la empresa va creciendo. No machacar para hacer que la empresa se más grande a costa de las personas. O como, otro ejemplo, la empresa canaria de Open Canarias que ha decidido ir por otro camino, creando una nueva tecnología deconstruyendo blockchain para que sea más accesible a la gente sin recursos y no sea necesaria la dependencia de criptomonedas para usarlo en sus procesos y, por tanto, pueda ser usada por empresas con capacidades económicas más modestas.

Porque no se trata de que creemos con blockchain y con las tecnologías emergentes un nuevo universo más guay para que “yo”, de manera egoísta, podamos vivir mejor y que los llamemos “metaversos” para que nos suene más “cool” y que, en cuanto pasa la moda, se desinfle el interés por ellos, como está ocurriendo y la masa se mueve a otra nueva tecno-cripto-tendencia. Se trata de mejorar el mundo, el único mundo, en qué vivimos para que todos podamos vivir mejor. Aún estamos a tiempo. Yo ya me apuntado a este objetivo. ¿y tú?

Sobre el autor: Juan Luis Gozalo

Ingeniero Informático con más de 30 años de experiencia, principalmente en entornos financieros. Ha sido responsable de coordinación tecnológica en la Asociación Nacional de Blockchain Alastria entre 2018 hasta finales de 2020. Anteriormente, ocupó puestos de Dirección de IT, entre los que destacan el de Director de Nivel de Servicio de Tecnología en Banco Santander (BME:) España entre 2007 a 2017 y en Banco Barclays (LON:), entre 1990 a 2007, donde fue responsable de diversos departamentos en Tecnología y en donde fue Arquitecto de la solución multicanal de oficinas, call centre y banca a distancia basada en los sistemas incipientes de redes distribuidas sobre internet aplicando descentralización y operación sin conexión. Ha compatibilizado estas labores con una labor académica en los últimos años en la Universidad Internacional de La Rioja en cursos de experto en DevOps y en Desarrollo de aplicaciones Blockchain y en otras universidades online. En la actualidad es responsable de las líneas Web3 de OpenCanarias como Product Manager.

¿Tienes algo que decir sobre análisis on-chain, DeFi o cualquier otra cosa? Escríbenos o únete al debate en nuestro canal de Telegram. También puedes encontrarnos en Instagram, Linkedin, YouTube, Tik Tok, Facebook (NASDAQ:) o Twitter (NYSE:).

Las opiniones publicadas en BeInCrypto no deben determinar ninguna decisión financiera de los lectores, son opiniones personales del autor.

El post El metaverso en peligro de extinción: aún estamos a tiempo de salvarlo fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,305.80 0.58%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,694.83 1.86%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.30 3.55%
solana
Solana (SOL) $ 189.62 4.24%
bnb
BNB (BNB) $ 575.23 1.79%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.245574 4.04%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,690.86 1.88%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.704782 4.46%
tron
TRON (TRX) $ 0.228045 2.39%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,364.82 0.51%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.54 3.16%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,209.36 1.90%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.65 4.91%
sui
Sui (SUI) $ 3.13 6.42%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.315262 3.81%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.74 1.49%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.10%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 5.41%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.228771 5.08%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.69 2.44%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.93 7.37%
usds
USDS (USDS) $ 0.998900 0.28%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 100.20 4.35%
weth
WETH (WETH) $ 2,692.47 1.93%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.50 3.93%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 315.82 3.25%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.10%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.75 0.58%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,855.07 1.70%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.96 2.80%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 2.90%
monero
Monero (XMR) $ 223.40 0.20%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.55 0.11%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 6.10%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.15 3.88%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 2.87%
aave
Aave (AAVE) $ 243.14 6.71%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.20 6.84%
aptos
Aptos (APT) $ 5.72 3.78%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.67 4.18%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.70 4.51%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.56%
okb
OKB (OKB) $ 46.22 1.49%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 331.97 3.87%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032609 5.78%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.095377 6.92%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.26 2.29%