El ministro de Exteriores iraní dice que responsables del OIEA visitarán Teherán
22.02.2023 13:43
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, asisten a la inauguración de la Conferencia General del OIEA en su sede de
DUBÁI, 22 feb (Reuters) – Responsables del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) visitarán Teherán en los próximos días, dijo el miércoles el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian.
«En el marco de la conclusión de las negociaciones, responsables del OIEA viajarán a Teherán en los próximos días», dijo el ministro durante una rueda de prensa con su homólogo iraquí en Bagdad.
«Esperamos que el director del OIEA, (Rafael) Grossi, llegue a un acuerdo con la Organización de Energía Atómica de Irán desde un punto de vista no político y técnico», añadió Amirabdollahian.
La agencia de noticias semioficial iraní Tasnim informó anteriormente que el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, había declarado que los inspectores del OIEA se encontraban en Teherán desde el martes y habían iniciado negociaciones, visitas y comprobaciones para resolver las «ambigüedades creadas por un inspector».
La semana pasada, el organismo de control nuclear de la ONU dijo que estaba discutiendo con Irán los resultados de las actividades recientes de verificación, después de que Bloomberg News informara que la agencia había detectado uranio enriquecido al 84% de pureza, lo que se aproxima al grado requerido para la fabricación de armas.
Un portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán negó el lunes la información y dijo que el enriquecimiento de uranio de Teherán no superaba el 60% de pureza.
«Mediante la interacción y la coordinación, estamos evitando que surjan nuevas ambigüedades e interrupciones en nuestra cooperación con la agencia», dijo Eslami el miércoles.
Desde la retirada de Estados Unidos de un acuerdo nuclear de 2015 en 2018, Irán ha comenzado gradualmente a ir más allá de las restricciones nucleares del pacto y enriquecer uranio hasta el 60% de pureza en abril de 2021.
«La República Islámica de Irán nunca ha buscado adquirir una bomba atómica», añadió Amirabdollahian.
(Información de la redacción de Dubái; editado en español por Flora Gómez y Benjamín Mejías Valencia)