El misterioso sistema anti-fragmentación de Lagarde que espera el mercado
21.06.2022 11:20
Investing.com – Mercados europeos en verde este martes. El Ibex 35, CAC 40, DAX… se mueven al alza esta mañana, en un día que se espera de mayor actividad tras la vuelta a la cotización de Wall Street (tras el parón de ayer lunes por festivo).
Los inversores siguen muy pendientes de los bancos centrales esta semana. A la espera de la comparecencia mañana miércoles de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), los inversores se quedaron con las palabras de ayer de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), en su intervención ante el Comité de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.
“Lagarde volvió a insistir en que la institución que preside está diseñando una nueva herramienta para evitar lo que se viene catalogando como ‘fragmentación’ de la Eurozona, es decir, para intentar evitar, una vez que el BCE deje de comprar bonos de forma masiva a finales de mes, el incremento de las primas de riesgo de los países del sur de Europa, que son los que mayores desequilibrios presupuestarios presentan, además de mantener niveles de endeudamiento difíciles de manejar”, explican en Link Securities.
“Este esfuerzo de ‘comunicación’ por parte del BCE en lo que hace referencia a la mencionada herramienta ha servido para que en los últimos días tanto los rendimientos de los bonos soberanos de estos países, entre los que destacan por el tamaño de sus economías Italia y España, así como sus primas de riesgo hayan bajado considerablemente”, añaden estos analistas.
“Habrá que esperar a la reunión de julio del Consejo de Gobierno del BCE para conocer en qué consiste esta herramienta, aunque tenemos claro que la misma, que entendemos será un nuevo programa de compra selectivo de bonos, conllevará condiciones que está por ver si los gobiernos de los países que demanden su aplicación están dispuestos a asumir dado el elevado coste político que ello podría tener. Lo cierto es que el anuncio de que la mencionada herramienta está en fase de desarrollo ha logrado en los últimos días calmar a los mercados de bonos y, con ello, a los de renta variable de la Eurozona”, apuntan.
“Lagarde dijo que la preocupación por las tensiones en los mercados financieros no frenará la lucha contra la inflación. Confirma subidas de tipos en julio y septiembre, y posteriormente seguirán subiendo de forma progresiva y continuada. Están trabajando en un mecanismo para evitar la fragmentación, aunque una vez más, sin dar detalles. Mann (BoE) ve necesario acelerar la subida de tipos, ya que la depreciación de la divisa frente al dólar implica importar más inflación”, opinan en Bankinter (BME:BKT).
“Su intención es subir 25 puntos básicos en la reunión de julio y +25/+50 pb en septiembre en función de la evolución de la inflación a medio plazo, momento a partir del cual las subidas serían graduales y sostenidas, además de data-dependientes”, recuerdan en Renta 4 (BME:RTA4).
“El mercado descuenta +175pb para dic-22, hasta 1%-1,25%”, reiteran estos expertos.
«Algunos miembros del BCE dijeron que el nuevo sistema anti-fragmentación podría no ser necesario (tal y como ocurrió con el OMT, diseñado en 2012 pero nunca activado), aunque ahí será el mercado quien tenga la palabra”, concluyen en Renta 4.