El Nikkei sube un 0,35 % gracias al buen desempeño del sector siderúrgico
25.01.2023 08:07
© Reuters. El Nikkei sube un 0,35 % gracias al buen desempeño del sector siderúrgico
Tokio, 25 ene (.).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el , subió un 0,35 % este miércoles, su cuarta sesión al alza, animado por el buen desempeño del sector siderúrgico.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 95,82 puntos, hasta 27.395,01 enteros.
El , que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 0,39 % o 7,77 puntos, hasta situarse en 1.980,69 unidades.
El parqué tokiota abrió a la baja y experimentó un primer tramo volátil, debido a que los inversores optaron por la contención y la recogida de beneficios de cara a la temporada de presentación de informes financieros trimestrales entre las empresas japonesas.
Pese a que las ganancias se vieron limitadas por esto, el mercado bursátil nipón cerró en positivo gracias al buen desempeño del sector siderúrgico, impulsado por las expectativas de una subida de la demanda en China a la par con la normalización de sus actividades económicas tras el descarte de su estricta política «covid cero».
El sector del hierro y el anotó las mayores ganancias del día, junto al del transporte marítimo y al de los instrumentos de precisión.
El fabricante de equipos de análisis para semiconductores Lasertec aglutinó el mayor volumen de operaciones y subió un 1,55 %.
Le siguió por transacciones el fabricante y distribuidor de motores eléctricos Nidec, con un desplome del 5,37 %, tras advertir de que prevé pérdidas operativas en su trimestre de enero a marzo.
La siderúrgica Nippon Steel avanzó por su parte un 4,51 % y el proveedor de sensores Keyence sumó un 1,69 %.
El grupo de telecomunicaciones e inversión Softbank (TYO:) retrocedió un 0,06 % y la firma automotriz Toyota (TYO:) perdió un 0,34 %.
En la sección principal, 1.146 empresas subieron frente a 604 que bajaron, mientras que 87 cerraron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 2,53 billones de yenes (unos 17.775 millones de euros).