El Nikkei sube un 0,69 % por el yen y la prevista flexibilización fronteriza
06.05.2022 10:39
El Nikkei sube un 0,69 % por el yen y la prevista flexibilización fronteriza
Tokio, 6 may (.).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,69 % este viernes, tras tres días festivos sin operar, gracias a un yen débil que animó a los exportadores y las noticias sobre una próxima flexibilización fronteriza en Japón.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 185,03 puntos, hasta 27.003,56 enteros.
El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 0,93 % o 17,56 puntos, hasta situarse en 1.915,91 unidades.
El parqué tokiota abrió a la baja y estuvo en terreno negativo en el primer tramo, lastrado por las pérdidas en Wall Street; pero borró las pérdidas en la segunda mitad, animado por la depreciación del yen frente al dólar (una tendencia que beneficia al músculo exportador japonés) y un avance de los futuros del petróleo.
También contribuyó al avance de hoy la primera sesión en cuatro días tras los festivos nacionales de la denominada Golden Week, una intervención del primer ministro nipón, Fumio Kishida, en la que apuntó una relajación de las restricciones fronterizas y las informaciones sobre una reapertura gradual al turismo a partir de junio.
El sector de la minería cosechó las principales ganancias del día, junto al de los equipos de transporte y al de transporte aéreo.
Las empresas más negociadas de la jornada, el fabricante de equipos de análisis para semiconductores Lasertec y el grupo de telecomunicaciones Softbank (TYO:9984), cayeron un 5,26 % y un 2,26 %.
La compañía eléctrica Tokyo Electric Power (TYO:9501) (Tepco) se disparó un 16,22 % y el fabricante automotor Toyota (TYO:7203) subió un 2,15 %.
Entre las tecnológicas, la desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo (TYO:7974) bajó un 1,12 % y Sony (TYO:6758), un 0,44 %.
En la sección principal, 1.279 empresas subieron frente a 510 que bajaron, mientras que 49 cerraron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 3,44 billones de yenes (unos 25.020 millones de euros).