El organismo de control de la UE pide una definición común de «sostenibilidad» empresarial
13.07.2022 18:44
2/2
Un ciclista pasea por el parque Richmond, ante el distrito financiero de la City de Londres
2/2
Por Huw Jones
LONDRES, 13 jul (Reuters) – Un nuevo organismo de normalización mundial para la presentación de informes de sostenibilidad de las empresas debe garantizar que su definición de «sostenibilidad» se ajuste a otras iniciativas para acabar con el lavado verde de imagen, dijo el miércoles el organismo de control de valores de la Unión Europea.
El nuevo organismo de normalización, el Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés), se creó en noviembre de 2021 para luchar contra el lavado verde de imagen o la exageración de las credenciales ecológicas.
El ISSB ha propuesto un conjunto de normas globales de divulgación de las empresas «de referencia», que se centran en gran medida en el impacto del cambio climático en las empresas.
Sin embargo, el ISSB es solo una de las diversas iniciativas diseñadas para frenar el lavado verde de imagen, es decir, las empresas que exhiben sus credenciales de sostenibilidad mientras fluyen billones de dólares hacia inversiones comercializadas como «verdes».
La UE ya ha acordado sus propias normas para que las empresas revelen el impacto de las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en su negocio, y su propio impacto en el medio ambiente. Estados Unidos también ha propuesto sus propias normas de divulgación.
Ante los tres conjuntos de normas, las empresas han pedido una terminología común para evitar confusiones.
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) dijo que las propuestas del ISSB no definen claramente qué asuntos relacionados con la sostenibilidad se abordan.
«La ESMA recomendaría seleccionar un alcance y una definición convergentes de lo que se entiende por «sostenibilidad» con otras iniciativas normativas importantes», dijo la presidenta de la ESMA, Verena Ross, en una carta https://www.esma.europa.eu/sites/default/files/library/esma32-334-541_esma_response_to_issb_on_ed_ifrs_s1_and_ifrs_s2.pdf al ISSB publicada el miércoles.
Ross dijo que una definición convergente ayudaría a crear una «solución normativa verdaderamente interoperable» para los informes de sostenibilidad.
«A falta de una solución de este tipo, nos enfrentamos al riesgo de una continua fragmentación del panorama de los informes de sostenibilidad, con costes y riesgos crecientes para la comunidad inversora, así como para los emisores que operan a nivel internacional, y, en última instancia, con más dificultades para hacer efectiva la tan necesaria transición hacia la sostenibilidad», dijo Ross.
La presidenta de la ESMA dijo que, dado que algunas personas establecen una distinción entre ASG y sostenibilidad, sería pertinente entender en qué sentido el ISSB se refiere a la sostenibilidad, y qué temas del amplio espectro de ASG pretenden cubrir sus normas.
(Reporte de Huw Jones. Edición de Jane Merriman; traducción de Flora Gómez)