El Parlamento libanés aprueba la Ley de Secreto Bancario requerida por el FMI
18.10.2022 21:15
© Reuters. El Parlamento libanés aprueba la Ley de Secreto Bancario requerida por el FMI
Beirut, 18 oct (.).- El Parlamento del Líbano dio hoy luz verde a una nueva versión de la Ley de Secreto Bancario, una esperada legislación demandada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de sus requisitos previos para desbloquear una posible ayuda financiera de casi 3.000 millones de dólares.
«Aprobamos una ley para levantar el secreto bancario con algunas enmiendas y se ampliaron en gran medida las entidades que pueden pedir el levantamiento del secreto bancario», anunció en su cuenta de Twitter (NYSE:) el presidente de la Comisión Parlamentaria de Finanzas y Presupuestos, Ibrahim Kanaan.
Tras las últimas enmiendas tendrán capacidad para solicitar esta medida no solo las autoridades judiciales competentes, sino también la Autoridad Nacional Anticorrupción, la Comisión de Control Bancario y la Corporación Nacional para la Garantía de Depósito, precisó Kanaan.
El Legislativo libanés también confirmó en un comunicado la aprobación de la ley, que tiene como objetivo fomentar la transparencia, facilitar la persecución de delitos financieros y luchar contra la corrupción endémica en el país mediterráneo.
Una versión anterior recibió la luz verde del hemiciclo antes del verano, pero fue rechazada por el presidente de la República, Michel Aoun, quien también deberá firmar la nueva norma antes de que pueda entrar en vigor.
Según el jefe de la Comisión Parlamentaria de Finanzas y Presupuestos, el texto aprobado hoy por la cámara tiene en cuenta «la gran mayoría» de las recomendaciones hechas entonces por el jefe de Estado y también permitirá el levantamiento del secreto bancario con efecto retroactivo hasta 1988.
El pasado mes de abril, el Líbano y el FMI alcanzaron un acuerdo preliminar por el que el país podría recibir una ayuda financiera equivalente a unos 3.000 millones de dólares, pero el entendimiento todavía no ha recibido la luz verde de la dirección del organismo ante la falta de avances en las reformas demandadas a cambio.
Entre ellas está la entrada en vigor de una ley de secreto bancario que se ajuste a los estándares internacionales.
«Las negociaciones con el FMI no pararon y hemos estado en contacto continuo durante los últimos días y horas para que no haya ninguna deficiencia en el acuerdo que el Líbano aspira a cerrar», afirmó Kanaan.
amo-