El paro en la OCDE bajó en febrero al 5,2 %, su mínimo en más de 20 años
12.04.2022 13:44
El paro en la OCDE bajó en febrero al 5,2 %, su mínimo en más de 20 años
París, 12 abr (.).- La tasa de paro en la OCDE bajó en febrero, antes de que se hiciera sentir cualquier efecto de la guerra de Ucrania, al 5,2 %, con lo que se situó no solo por primera vez por debajo del nivel anterior a la crisis de la covid, sino al más bajo desde que comenzó la serie estadística en 2001.
El porcentaje de parados respecto a la población activa se redujo en una décima con respecto al mes de enero y el número de personas que no tenían empleo bajó a 34,9 millones, lo que significa 700.000 menos que cuando estalló la crisis de la covid dos años antes, destacó este martes en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En febrero, la tasa de paro disminuyó especialmente en términos relativos en Canadá (un punto, al 5,5 %), Grecia (nueve décimas, al 11,9 %), Corea del Sur (nueve décimas, al 2,7 %), Suecia (siete décimas, al 7,3 %) y Turquía (cinco décimas, al 10,7 %).
También se redujo más moderadamente en España (dos décimas, al 12,6 %) y en Estados Unidos (dos décimas, al 3,8 %). En la zona euro globalmente disminuyó una décima, al 6,8 %.
Por el contrario, se constataron incrementos sobre todo en Colombia (tres décimas, al 12,5 %), México (dos décimas, al 3,7 %) y la República Checa (dos décimas, al 2,4 %).
Colombia era con ese 12,5 % el segundo miembro de la organización con el desempleo más elevado, solo superado por España (12,6 %).
En términos absolutos, los países con más parados eran Estados Unidos (6,27 millones), Colombia (2,98 millones), España (2,92), Francia (2,25 millones), México (2,19 millones) e Italia (2,12 millones).
El jefe de estadística de la OCDE, Paul Schreyer, aseguró que la caída del paro en febrero «es una continuación de una tendencia positiva», pero avisó de que «con el incremento de la incertidumbre global y de las tensiones geopolíticas, hay que seguir supervisando la situación de cerca».