Noticias Economía

El perte de microchips se aprueba mañana con 11.000 millones de inversión

23.05.2022 19:59

760bd650c64edecdd1673eff828f6d4f
El perte de microchips se aprueba mañana con 11.000 millones de inversión

Madrid, 23 may (.).- El Consejo de Ministros aprobará mañana el martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (perte) de semiconductores, con el que busca canalizar hasta 11.000 millones de euros públicos para convertir a España en un destacado centro de diseño y fabricación de estos componentes.

En paralelo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está exponiendo este ambicioso plan -que es el perte con mayor presupuesto de los once impulsados hasta el momento- en el Foro Económico Mundial de Davos, donde busca inversiones potenciales.

Este nuevo perte permitirá avanzar en la autonomía estratégica de Europa tras los cuellos de botella que provocó la escasez de estos componentes en gran parte de los sectores económicos a nivel mundial tras la irrupción de la pandemia.

EL PERTE MÁS AMBICIOSO

Con una aportación pública de 11.000 millones de euros, el perte de semiconductores, anunciado en abril por Sánchez, es el de mayor dimensión en cuanto a fondos públicos de los once proyectos estratégicos anunciados hasta el momento por el Ejecutivo.

Le siguen el perte de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento, en el que el sector público aportará más de 6.900 millones de los 16.300 millones de inversión que pretende movilizar, y el del vehículo eléctrico y conectado, con una contribución del sector público de 4.300 millones y una inversión privada de 19.700 millones.

El perte de semiconductores pretende potenciar y atraer inversiones en torno a la industria de los semiconductores y las tecnologías relacionadas, que serán claves para alcanzar la autonomía estratégica y «contribuirán a que España se sitúe a la vanguardia del progreso industrial y tecnológico», según el Ejecutivo.

Al anunciar el proyecto, Sánchez recalcó que «los semiconductores son un elemento básico de todos los sectores» y que «España no va a perder la carrera ante la tecnología más avanzada».

En el marco de Foro de Davos, Sánchez mantendrá reuniones este martes con los consejeros delegados de cuatro empresas de referencia en el sector: Intel (NASDAQ:INTC), Qualcomm (NASDAQ:QCOM), Micron (NASDAQ:MU) y Cisco (NASDAQ:CSCO).

El Ejecutivo ha puesto en marcha once pertes, de los que nueve han sido formalmente aprobados, con una inversión pública prevista de 30.000 millones de euros.

Los pertes, una de las patas principales del Plan de Recuperación, son proyectos estratégicos para el futuro de la economía española que el Gobierno está impulsando con la llegada de los fondos europeas buscando la colaboración entre administraciones, empresas y centros de investigación.

POCO PESO EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

El tejido empresarial asociado a la industria de los semiconductores en España cuenta con «poco peso» en la economía nacional, según el presidente de la patronal de la industria tecnológica Ametic, Pedro Mier, aunque su impacto es «altísimo».

Este sector facturó 511.775 millones de euros en todo el mundo durante 2021, según datos de la organización World Semiconductor Trade Statistics (WSTS), de los que 43.960 millones correspondieron a Europa, el 8,6 % del total.

En España, existen concretamente cerca de 50 empresas o centros de investigación, entre ellas Wiyo, Imasenic, Kdopc e ICMálaga, aunque en el país no existe actualmente ninguna planta de fabricación de semiconductores.

1011998

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,645.16 0.68%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,680.53 1.85%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.44 2.21%
solana
Solana (SOL) $ 201.70 0.13%
bnb
BNB (BNB) $ 621.48 2.50%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.258008 3.50%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.750505 8.56%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,677.45 1.81%
tron
TRON (TRX) $ 0.248135 7.13%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,477.12 0.78%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.41 5.14%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,193.04 1.89%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.24 4.72%
sui
Sui (SUI) $ 3.34 7.37%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.317849 1.98%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 126.17 11.50%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 0.44%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.06%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.86 0.27%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.236982 1.42%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.02%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.28 4.73%
weth
WETH (WETH) $ 2,680.33 1.76%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 1.11%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.98 3.58%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 334.26 2.71%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999719 0.06%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.69 5.63%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.96 3.16%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,836.39 1.79%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 1.53%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 3.02%
monero
Monero (XMR) $ 220.25 1.37%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.68 1.08%
aave
Aave (AAVE) $ 258.17 5.64%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.24 2.85%
aptos
Aptos (APT) $ 6.27 4.82%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.04 1.86%
dai
Dai (DAI) $ 0.999961 0.02%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.20 2.94%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 407.91 11.83%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.17%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.01 4.81%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.74 2.22%
okb
OKB (OKB) $ 49.20 2.49%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034305 6.31%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.07 3.24%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.315269 4.07%