El petróleo de Texas baja un 0,69 % y cierra en 120,67 dólares el barril
10.06.2022 22:59
El petróleo de Texas baja un 0,69 % y cierra en 120,67 dólares el barril
Nueva York, 10 jun (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este vienes un 0,69 % y cerró en 120,67 dólares, coincidiendo con las nuevas restricciones impuestas en China desde ayer por la aparición de nuevos casos de la covid-19 y con el anuncio de la tasa de inflación de mayo, la más alta en cuatro décadas.
Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio se rebajaron 84 centavos respecto al cierre anterior.
En el cómputo semanal, sin embargo, el crudo estadounidense se ha revalorizado un 1,51 % hasta superar la barrera psicológica de los 120 dólares, donde hoy todavía se mantiene.
El petróleo de referencia en Estados Unidos volvió a cerrar con pérdidas por segundo día consecutivo, a pesar de que amaneció al alza, continuando con la tendencia de la víspera propiciada por las nuevas medidas parciales impuestas por Pekín contra la covid y que restringirán, al menos durante los próximos días, la movilidad de millones de personas.
La caída del «oro negro» ha corrido a la par de la pésima jornada para el parqué neoyorquino, cuyos índices han sufrido abultadas pérdidas tras confirmarse que la inflación no da tregua y que sigue disparada, a pesar de que se había moderado ligeramente en abril con su primera bajada en siete meses.
La tasa de inflación en Estados Unidos escaló en mayo hasta el 8,6 %, tres décimas por encima de la de abril y la más elevada en cuarenta años, según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.
Los precios de la energía (gasolina, crudo, electricidad y gas) aumentaron un 34,6 % en los últimos doce meses, empujados por el precio del crudo, que subió un 106,7 %, el mayor aumento desde que se recogen datos.
Los inversores están convencidos de que a medio plazo el precio del crudo seguirá siendo alcista.
«El mercado tiene una tendencia sólidamente alcista con los futuros justo un poco por debajo de los máximos de los últimos meses, y se necesitarán más desarrollos negativos respecto a la economía global para compensar la influencia alcista de la guerra en curso entre Rusia y Ucrania», aseguraba hoy la firma Sevens Report en su informe diario sobre los mercados.
Por su parte, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en julio bajaron 10 centavos, hasta 4,17 dólares el galón, y los de gas natural para ese mismo mes se dejaron 11 centavos, hasta 8,85 dólares por cada mil pies cúbicos.