El PIB de Brasil se contrae un 3,3% en 2020, menos que el 3,9% calculado
04.11.2022 18:07
© Reuters. El PIB de Brasil se contrae un 3,3% en 2020, menos que el 3,9% calculado
Río de Janeiro, 4 nov (.).- La economía de Brasil se contrajo un 3,3 % en 2020, y no un 3,9 % como había sido calculado inicialmente, según una revisión divulgada este viernes por el Gobierno y que permite dejar de considerar la crisis de la pandemia de la covid como causa de la mayor recesión en la historia del país.
El Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) informó hoy que una revisión de las cifras, principalmente del sector servicios, le permitió calcular que el producto interior bruto (PIB) de la mayor economía de América Latina sumó 7,6 billones de reales (unos 1,48 billones de dólares) en 2020.
Esa revisión permitió concluir que la desacelaración económica en 2020 fue del 3,3 %, una caída menor a la divulgada y que fue atribuida principalmente a la crisis generada por la pandemia, por la paralización de las actividades económicas durante varios meses.
La caída del PIB en 2020 había sido calculada inicialmente en el 3,9 %, por lo que se le consideraba como la mayor contracción en la historia del país.
Pero la revisión le devolvió a 2015, cuando la economía retrocedió un 3,5 %, la mayor retracción del PIB en la historia de Brasil.
Según los nuevos datos del IBGE, la producción del sector servicios disminuyó un 3,7 % en 2020, por debajo del 4,3 % inicialmente calculado. La caída de la industria en 2020 fue revisada desde el 3,4 % inicialmente divulgado hasta el 3 %.
Y el crecimiento de la agropecuaria en 2020 también fue revisado, desde el 3,8 % cifrado el año pasado hasta el 4,2 %.
La revisión también llevó a concluir que la caída de la economía brasileña en 2020 fue ligeramente inferior a la del promedio de los 195 países analizados por el FMI (-3,5 %).
La grave crisis provocada por la pandemia se registró cuando la economía de Brasil comenzaba a recuperarse de la histórica recesión de 2015 y 2016, con un crecimiento del PIB del 1,2 % en 2019.
Pero las medidas de estímulo tras los peores meses de la pandemia, los subsidios a los más necesitados y la normalización de las actividades permitieron que la economía diera un salto del 4,6 % en 2021, su mayor expansión en una década.
La previsión de los economistas para 2022 es que Brasil concluya el año con un crecimiento del 2,76 %.