Noticias de Bolsa

El PIB del Reino Unido y España, entre los escasos datos para los mercados en Navidad Por EFE

22.12.2024 10:36



LYNXNPEB66095 M

Madrid, 22 dic (.).- Los mercados bursátiles contarán con escasos datos macroeconómicos la próxima semana, marcada por la celebración de la Navidad, y entre los más relevantes se encontrarán el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido y España, o la confianza del consumidor de EE.UU., en diciembre.

En Europa, la semana comienza con la publicación de la inversión empresarial en el Reino Unido, donde también se divulgará el PIB del tercer trimestre, al igual que en España; mientras que en Italia se conocerá la balanza comercial no comunitaria de noviembre.

El dato del PIB es de especial relevancia, ya que pone de manifiesto la fortaleza y el crecimiento de un país al medir el valor de todos los bienes y servicios producidos en la economía, según ha destacado a EFE el analista de mercados del Banco de Inversión Global (BiG) Borja de Castro.

El martes, día de Nochebuena, los mercados europeos solamente operarán media sesión, hasta las 14:00 horas; mientras que al día siguiente, Navidad, permanecerán cerrados, al igual que el jueves 26.

Ese día, los dos únicos datos macroeconómicos que se conocerán en Europa serán los índices de noviembre de precios de productor (IPP), que miden mensualmente la variación de los bienes producidos y vendidos por productores del país, en España; y los demandantes de empleo en Francia en ese mismo mes.

Con la vuelta a la actividad de los mercados el viernes 27, se publicarán las ventas minoristas en España del mes pasado.

EE.UU., comenzará la semana con la publicación de la confianza del consumidor de The Conference Board de diciembre, y se celebrará subasta de duda pública a 3 y 6 meses, así como a dos años.

El martes 24, se publicarán los permisos de construcción de noviembre, los pedidos de bienes duraderos de ese mes, el índice Redbook de ventas minoristas anual, las ventas de viviendas nuevas, el índice manufacturero de Richmond de diciembre y, de nuevo, habrá una nueva subasta de deuda pública a 5 años.

Tras la celebración de la Navidad, el miércoles 25, la actividad en EE.UU. regresará con la publicación de las renovaciones de los subsidios por desempleo, los inventarios de petróleo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y con la celebración de nuevas subastas de deuda; además se conocerán los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal (Fed).

En este sentido, el analista De Castro ha destacado la importancia del dato de las peticiones de subsidios por desempleo, ya que es un indicador que, junto con el índice de precios PCE, son especialmente importantes para el diseño de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed)

La semana bursátil en EE.UU. concluirá con la balanza comercial de bienes de noviembre, los precios de vivienda S&-20 y los inventarios mayoristas del mes pasado.

Entre las referencias macroeconómicas que tendrán relevancia en la región Asia-Pacífico la próxima semana, se encuentran el IPC de Japón y las actas de la última reunión del año de su banco central, el BoJ, celebrada el pasado jueves día 19, en la que se decidió mantener los tipos de interés de referencia a corto plazo en el 0,25 %.

Según el analista de Banco BiG, es de especial importancia el IPC japonés tras mantener el BoJ esta semana los tipos de interés, ya que el indicador podría poner de manifiesto si va a ser necesario realizar ajustes en la política monetaria de Japón.

En este país también se conocerá la próxima semana el índice de precios de los servicios corporativos anual, las compras de bonos extranjeros, las órdenes de construcción, y se celebrará subasta de deuda a 2 años.

mlm-

(foto) (vídeo)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,859.56 3.78%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,196.93 4.37%
xrp
XRP (XRP) $ 3.10 11.58%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 237.87 5.03%
bnb
BNB (BNB) $ 675.86 4.65%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.334362 7.20%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.953558 8.53%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,192.86 4.44%
tron
TRON (TRX) $ 0.247156 5.06%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.09 6.82%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.08 1.38%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,705.52 3.67%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,811.75 4.48%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.405887 7.94%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.97 3.81%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.316834 6.01%
sui
Sui (SUI) $ 3.90 9.95%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 7.32%
weth
WETH (WETH) $ 3,197.73 4.33%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.95 5.30%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.72 0.02%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 115.50 6.20%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.12 6.62%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 427.36 6.12%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.99 14.89%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.29%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.13 5.40%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,386.37 4.36%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 29.39 13.89%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.09%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 4.76%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.56 1.93%
aave
Aave (AAVE) $ 299.53 1.24%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.56 2.80%
aptos
Aptos (APT) $ 7.65 8.92%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.95 8.74%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 4.34%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.31 0.86%
monero
Monero (XMR) $ 220.32 0.64%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.83 2.96%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.13 5.41%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044882 4.95%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.131974 5.33%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 435.24 5.37%
dai
Dai (DAI) $ 0.999967 0.02%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.411342 3.53%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.382808 8.26%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.125460 4.04%