Commodities y futuros

El potencial energético de Argentina va más allá de Vaca Muerta y se gesta «costas afuera»

15.09.2023 02:52



© Reuters. El potencial energético de Argentina va más allá de Vaca Muerta y se gesta «costas afuera»

Natalia Kidd

Buenos Aires, 14 sep (.).- El enorme potencial energético de Argentina va más allá de la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta: tres destacados proyectos de gas y ‘offshore’ (costas afuera) prometen apuntalar la creciente producción del país suramericano.

La joya de Vaca Muerta ha sido sin duda la «estrella» de la Argentina Oil & Gas Expo 2023, un encuentro de la industria petrolera que concluye este jueves en Buenos Aires con la participación de unas 300 empresas del sector.

«Si no hubiéramos desarrollado Vaca Muerta, hoy Argentina estaría importando 16.000 millones de dólares (unos 15.000 millones de euros al cambio de hoy) anuales de petróleo y gas», aseveró en el encuentro Pablo Iuliano, director ejecutivo de YPF (BA:), la petrolera controlada por el Estado argentino que en 2013 inició la exploración en la colosal formación del suroeste del país.

Con inversiones desde entonces por unos 39.000 millones de dólares por parte de diversas compañías multinacionales y locales, Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo, está en auge y las nuevas obras de ductos prometen asegurar a Argentina el abastecimiento doméstico y configurar un perfil exportador a los países vecinos.

Con un nivel de desarrollo masivo del 10 %, la producción diaria de Vaca Muerta ronda los 300.000 barriles de petróleo y unos 80 millones de metros cúbicos de gas y va en aumento.

Pero, según resaltó Omar Gutiérrez, gobernador de la provincia de Neuquén -el corazón de Vaca Muerta-, alcanzando un desarrollo masivo del 25 % de la formación, para 2027-2028 la producción será de un millón de barriles de petróleo y 150 millones de metros cúbicos diarios de gas.

Potencial austral

Pero el sueño petrolero argentino se gesta más allá de Vaca Muerta y en el encuentro sectorial representantes gubernamentales y empresarios también resaltaron el panorama que se abre con los nuevos proyectos ‘offshore’ en ciernes.

YPF, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina, y Compañía General de Combustibles (CGC, parte del grupo Corporación América) se aprestan a perforar en la Cuenca Austral, frente a las costas de la provincia de Santa Cruz, el primer pozo en la formación Palermo Aike, de 12.600 kilómetros cuadrados de extensión.

«Palermo Aike podría ser la segunda roca no convencional de importancia en nuestro país, con recursos estimados de 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo. Esto representa un tercio del potencial ‘offshore’ y la tercera parte de Vaca Muerta», destacó la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon.

También en el extremo sur de Argentina, frente a las costas de la provincia de Tierra del Fuego, está en marcha Fénix, proyecto de gas ‘offshore’ liderado por la francesa Total y en el que también son socios la alemana Wintershall y la argentina PAE.

«Fénix, con 700 millones de dólares, es una inversión grande. Tenemos fe en que va a funcionar bien», aseguró Catherine Remy, directora general de la filial argentina Total Austral, quien adelantó que las tareas de perforación se iniciarán en marzo o abril de 2024 y la producción, en noviembre de ese año.

Ubicado en la Cuenca Marina Austral, Fénix tiene potencial para producir hasta 10 millones de metros cúbicos de gas diarios, volumen equivalente al 8 % de la producción actual de gas de Argentina.

Aguas al norte

El otro proyecto que despierta expectativa es el de la Cuenca Argentina Norte (CAN), frente a las costas de la provincia de Buenos Aires. Allí, la noruega Equinor planea iniciar en enero la perforación del pozo Argerich-1 en el bloque CAN-100, donde está asociada a YPF y a la anglo-holandesa Shell (LON:).

«Vemos este proyecto como una de las oportunidades importantes de nuestro portafolio, además de todo lo que tenemos en Vaca Muerta», aseguró Ricardo Rodríguez, director ejecutivo de Shell Argentina.

Según datos oficiales, CAN-100 tendría una producción potencial de 250.000 barriles diarios, lo cual equivale a la producción total actual de petróleo de YPF y a un cuarto de la de Argentina.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,594.15 3.81%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,941.16 7.38%
xrp
XRP (XRP) $ 2.61 11.00%
tether
Tether (USDT) $ 0.999962 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 202.61 7.45%
bnb
BNB (BNB) $ 620.14 5.94%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.272193 13.29%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.808133 11.61%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,939.48 7.30%
tron
TRON (TRX) $ 0.228618 8.13%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.59 12.12%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,610.15 3.78%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,506.75 7.14%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 28.20 14.10%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.360767 10.03%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.26 9.97%
sui
Sui (SUI) $ 3.34 13.55%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.254043 13.00%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 12.87%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.73 0.35%
weth
WETH (WETH) $ 2,943.79 7.30%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 109.50 9.54%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.19 14.23%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.14 10.38%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 365.82 10.57%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.41 15.72%
usds
USDS (USDS) $ 0.998980 0.27%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,112.36 7.47%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998798 0.36%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.46 15.32%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.00 5.97%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000011 13.51%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.78 12.72%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.77 2.31%
monero
Monero (XMR) $ 221.20 6.16%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.87 1.19%
aave
Aave (AAVE) $ 265.08 13.69%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.24 10.86%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.56 12.71%
aptos
Aptos (APT) $ 6.27 13.13%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.07 8.67%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.14%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 22.93 9.27%
vechain
VeChain (VET) $ 0.039042 12.24%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.116641 6.37%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.109508 12.31%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 358.34 11.57%
okb
OKB (OKB) $ 49.16 4.99%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.343100 10.95%