Commodities y futuros

El precio del café se modera en el último año con previsión de más producción

11.03.2023 10:39



© Reuters. El precio del café se modera en el último año con previsión de más producción

Belén Delgado

Madrid, 11 mar (.).- Los precios mundiales del se han moderado en el último año ante la perspectiva de una mayor producción, a pesar de su último repunte en febrero, hasta casi 175 centavos de dólar (unos 165 céntimos de euro) por libra producida.

El último informe de la Organización Internacional del Café (OIC) señala que los precios medios por libra de café (equivalente a unos 453 gramos) se incrementaron en febrero un 11,4 % respecto al mes anterior.

No obstante, ante la mejora de la oferta, el índice compuesto de esta organización ha descendido más del 25 % desde febrero de 2022, cuando se disparó por encima de los 200 centavos (unos 189 céntimos).

El mercado de futuros de Londres creció en febrero el 9,8 % y el de ICE en Estados Unidos se contrajo el 13,2 %, según la OIC.

En los cuatro primeros meses de cosecha, entre octubre y enero, las exportaciones de café sumaron cerca de 39,9 millones de sacos, el 6 % menos que en el mismo periodo de la temporada 2021-2022.

La caída es más pronunciada entre los cafés suaves (del 14 % en los de Colombia) frente a los menores descensos de las ventas de café natural de Brasil (-1,6 %) y de la variedad robusta (-2,9 %).

EVOLUCIÓN MUNDIAL

El jefe de Operaciones de la OIC, Gerardo Patacconi, detalla a Efe que la producción del año cafetero 2022-2023 se situará en 171 millones de sacos, frente a los 169 millones de 2021-2022; y el consumo ascenderá a 179 millones con respecto a los 176 millones del periodo anterior.

Estas cifras están revisándose y pronto se darán a conocer nuevas estimaciones, según Patacconi.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) eleva ligeramente las previsiones y sostiene en un informe reciente que la producción global de café para 2022-2023 aumentará en 6,6 millones de sacos respecto a la cosecha anterior, hasta los 172,8 millones.

Atribuye la subida sobre todo a que la cosecha de arábica en Brasil ha entrado en el mejor año de su ciclo bienal de producción.

Según USDA, el consumo de café en el mundo crecerá en 800.000 sacos hasta los 167,9 millones, con un impulso principalmente en la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil.

Se calcula que las exportaciones de granos bajarán en 3 millones de sacos a 116,1 millones, ya que las pérdidas en Brasil, Vietnam e India compensarán las ganancias en Honduras y Colombia, en tanto habrá una ligera subida de las existencias finales, hasta los 34,1 millones.

El analista Neil Rosser, que participó en la cuarta edición de la Guía del Café del Centro de Comercio Internacional (ITC), señala que el clima ha sido el «gran impulsor» de los precios del café verde en los últimos años.

Así ha ocurrido en Brasil, donde una serie de episodios de sequía, heladas y lluvias torrenciales han impactado en los cultivos, o en Colombia, con las últimas dos cosechas dañadas por las continuas lluvias asociadas al fenómeno de La Niña.

Otro problema es el alza de los costes de producción, según Rosser, que añade que el café requiere mucha mano de obra y muchos agricultores se han marchado del campo en regiones como Centroamérica, por lo que se necesita atraer más a los jóvenes.

La pandemia ha alterado los hábitos de consumo en muchos países, ha habido concentración de empresas comercializadoras y todavía quedan ciertos problemas logísticos, afirma el experto.

En su opinión, el consumo se mantiene a pesar de que el café es más caro, con tendencia a tomar mezclas más baratas en época de crisis.

SITUACIÓN EN ESPAÑA

Fuentes de la Asociación Española del Café (AECafé) aseguran a Efe que el café ha demostrado ser un «producto resiliente a la crisis», si bien siguen afectando la inflación y los mayores costes energéticos.

En los últimos años han observado «un buen desarrollo de la cultura del café» en España, donde la producción total de café tostado y soluble supera las 209.000 toneladas.

A diario se consumen 19 millones de tazas de café en el sector de la restauración y 46,5 millones en la distribución.

AECafé destaca que las empresas cafeteras siguen impulsando acciones en materia de innovación y apuestan por la sostenibilidad y la trazabilidad del producto, con iniciativas como las que buscan dar una solución circular a las cápsulas de café o mejorar el reciclaje de los envases y el ecodiseño.

Otros retos son el futuro reglamento europeo de deforestación, que requerirá más coordinación con los países de origen, o la propuesta legislativa relacionada con los envases y sus residuos, que deberían contemplar las demandas del sector para mejorar su competitividad, según la asociación.

(infografía)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,628.89 0.24%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,640.34 1.24%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 1.40%
solana
Solana (SOL) $ 199.96 4.33%
bnb
BNB (BNB) $ 616.74 6.70%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253158 3.29%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.702613 0.02%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,633.97 1.33%
tron
TRON (TRX) $ 0.232606 1.13%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,374.82 0.16%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.45 1.13%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,152.77 2.03%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.332660 1.99%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.58 1.61%
sui
Sui (SUI) $ 3.05 2.62%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 6.04%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.75 1.11%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.00%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.234577 1.46%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.02%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.67 2.09%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.50 3.00%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.43 2.80%
weth
WETH (WETH) $ 2,640.13 1.39%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.74 4.18%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 323.64 2.06%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.03%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.83 2.84%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.15 1.91%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,792.56 1.38%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 2.50%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 8.13%
monero
Monero (XMR) $ 213.38 4.42%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.23 0.86%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.29 3.61%
aave
Aave (AAVE) $ 239.59 1.42%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 0.04%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.26 4.55%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.02 3.99%
aptos
Aptos (APT) $ 5.86 3.20%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.04%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.18 2.51%
okb
OKB (OKB) $ 47.79 3.08%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 349.03 9.20%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033137 2.42%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.09 2.24%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308751 3.97%