El precio mayorista de la luz baja este miércoles un 10 % a 186,84 euros/MWh
10.05.2022 15:29
El precio mayorista de la luz baja este miércoles un 10 % a 186,84 euros/MWh
Madrid, 10 may (.).- El precio de la luz en el mercado mayorista (pool) bajará este miércoles algo más de un 10 %, hasta los 186,84 (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) consultados por Efe.
Por franjas horarias, el precio mínimo será de 154,4 las 16:00 y las 17:00 horas, mientras que el máximo rondará los 228,84 , entre las 8:00 y las 9:00 horas.
A tenor de estos registros, el precio de la luz será más de tres veces superior a los 53,04 euros que marcaba el segundo miércoles de mayo de 2021.
En lo que va de mes, el precio de la electricidad alcanza, de media, los 192,11 , cerca de un 32,2 % por debajo del valor de marzo, el más caro de la historia con 283,3 .
Los costes del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirven de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Los consumidores domésticos con tarifa regulada, que representan el 40 % del total, serán, precisamente, los más beneficiados del «acuerdo político» alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea para limitar el impacto del precio del gas en el mercado mayorista de la electricidad.
Tal como ha avanzado este martes la ministra portavoz Isabel Rodríguez, el Gobierno celebrará un Consejo de Ministros extraordinario este viernes para aprobar el mecanismo, tras recibir ayer la «carta de conformidad» de Bruselas a la propuesta ibérica.
«Tenemos todo definido y hemos acomodado las distintas peticiones que nos hizo la Comisión Europea. Estamos esperando a que sean coincidentes las decisiones de ambos Gobiernos (España y Portugal) y aprobarlo de forma paralela para que entre en vigor», ha dicho Rodríguez.
Aunque aún debe hacerse oficial, empezará con un precio medio del gas de 40 , para estabilizarse en unos 50 euros de media durante el periodo en el que esta medida, de carácter temporal y que durará doce mes, esté en funcionamiento.
Una vez en marcha, también beneficiará hasta al 80 % de los consumidores industriales de electricidad, cuyas facturas están igualmente vinculadas a los resultados del «pool».
La crisis energética es, asimismo, una realidad en el resto de países del Viejo Continente. Para mañana, el precio medio más elevado se dará en Francia, donde el MWh se pagará a una media de 191,42 euros. Le siguen Alemania (159,09 ) y Reino Unido (72,59 libras, unos 84,86 ).
Por su parte, en Portugal, que comparte mercado con España, estará ligeramente por encima de la media nacional, en 186,88 .