El presidente argelino recibe a Dbeibah para abordar las elecciones en Libia
19.04.2022 00:32
El presidente argelino recibe a Dbeibah para abordar las elecciones en Libia
Argel, 18 abr (EFE).- El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, recibió este lunes a Abdelhamid Dbeibah como jefe del Gobierno libio de Unidad Nacional (GUN) y abordaron las próximas elecciones del país, en pleno bloqueo político desde que el Parlamento en Tobruk nombrara a un primer ministro paralelo.
«Hoy tuve el honor de reunirme con el presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune, con quien discutí muchos de temas, en particular, las próximas elecciones en Libia», declaró Dbeibah a la prensa nacional al término de la audiencia.
El jefe interino del GUN, en el cargo desde febrero de 2021, presentó la visión de su Gobierno para pasar del período de transición a la estabilidad en Libia» y remarcó el «importante papel de Argelia a favor de los comicios y su necesaria celebración lo antes posible».
El Gobierno de Dbeibah cuenta con el apoyo político de Argelia como lo manifestó en varias ocasiones el presidente de este país magrebí.
Libia se encuentra de nuevo en una división política, desde que el Ejecutivo de Dbeibah, en Trípoli, rechazara ceder el poder sin pasar por las urnas y pretende celebrar las legislativas el próximo 30 junio con un referéndum constitucional previo a las presidenciales, todavía sin fecha.
Por su parte, el exministro del Interior Fathi Bashagha, nombrado también jefe de Gobierno el pasado 10 de febrero por el Parlamento, insiste en liderar una nueva etapa de transición y considera que el mandato de Dbeibah ha expirado al suspender los comicios de diciembre.
Un comité compuesto por el Alto Consejo de Estado y el Parlamento terminó en El Cairo la primera ronda de contactos para reformar la constitución que regirá el proceso electoral, mientras la crisis política se extendió hoy al sector energético por el cierre de pozos petroleros ante presiones tribales para pedir la dimisión de Dbeibah.
Durante esta visita oficial, los mandatarios abordaron además la cooperación en el ámbito de hidrocarburos entre ambos países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
«Hemos tratado además el apoyo a la cooperación económica entre los dos países particularmente en el campo del petróleo y el gas como consecuencia de la situación mundial actual», indico.
La reunión contó con la presencia del primer ministro, el ministro de Asuntos Exteriores, Ramtane Lamamra, así como el Ministro de Interior, Kamal Beldjoud.