El presidente argentino Alberto Fernández inaugurará la sesión 39 de la Cepal
24.10.2022 08:43
© Reuters. El presidente argentino Alberto Fernández inaugurará la sesión 39 de la Cepal
Buenos Aires, 23 oct (.).- El presidente argentino, Alberto Fernández, inaugurará mañana , lunes, el trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), donde se analizará el desarrollo de la región y se definirá un programa de trabajo de crecimiento sostenible.
Tras la ceremonia inaugural, la Cepal presentará su propuesta de reactivación con la transformación del modelo de desarrollo de la región y un informe que permitirá a los países miembros conocer las actividades y la labor realizada hasta ahora.
Se trata de la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas, que durará hasta el miércoles próximo en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aries, donde Argentina asumirá la presidencia pro témpore del organismo para el período 2022-2024.
El informe titulado “Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad” analizará el presente y futuro de la globalización, la heterogeneidad productiva propia de la región y discutirá estrategias y políticas para un crecimiento y desarrollo inclusivo y sostenible.
También examinará y propondrá políticas en nueve sectores productivos claves por medio de la transición energética, el turismo, la industria farmacéutica y distintos tipos de economías como la circular, la bioeconomía, la digital, entre otras.
En este sentido, el documento brindará recomendaciones para enfrentar el bajo crecimiento, la alta inflación y la desigualdad.
El evento reunirá a representantes de los 46 Estados miembros y 14 asociados de la Cepal, además de investigadores, académicos, representantes de la sociedad civil y funcionarios internacionales.
Asimismo, la Comisión presentará un informe de actividades con la labor realizada en 2021, incluyendo las de sus órganos subsidiarios; y se definirán los mandatos que orientarán su trabajo durante el próximo bienio (2023-2024).
Además del presidente argentino, participará el canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, en su calidad de Presidencia del 38 período de sesiones; el secretario Ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs; y el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, mediante un mensaje grabado.
El último día de la bienal se celebrará un diálogo entre cancilleres de América Latina y el Caribe para reflexionar en torno al contexto regional, la recuperación económica y la cooperación internacional frente a un nuevo multilateralismo; en el que participará el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.