El presidente del Bundesbank, abierto a un recorte adicional de tipos del BCE Por Investing.com
08.10.2024 07:39
BERLÍN – Joachim Nagel, presidente del Bundesbank, ha mostrado su disposición a considerar una nueva reducción de los tipos de interés del Banco Central Europeo en la próxima reunión. Esta apertura se produce después de que el BCE ya haya recortado los tipos en dos ocasiones este año desde máximos históricos.
Los mercados prevén la posibilidad de una política monetaria más expansiva, con expectativas de acciones tanto en octubre como en diciembre, ya que las presiones inflacionarias parecen estar disminuyendo más rápidamente de lo que los responsables políticos habían anticipado inicialmente.
En una entrevista con Table Media, Nagel expresó que la política de tipos del BCE ha sido eficaz hasta ahora en contener los aumentos de precios, acercando la inflación al objetivo del 2% del BCE. «Sin duda, estoy abierto a considerar si podríamos realizar otro recorte de tipos de interés», afirmó Nagel, reflexionando sobre la evolución positiva de las tasas de inflación.
En una declaración aparte, Nagel coincidió con la previsión revisada del gobierno alemán sobre el producto económico del país. La nueva estimación sugiere una contracción del 0,2% para el año en curso, ajustando a la baja el crecimiento previamente estimado del 0,3%. Esto se alinea con las perspectivas de Nagel sobre el desempeño de la economía alemana en el segundo semestre, que prevé será más débil de lo esperado.
Asimismo, Nagel se pronunció sobre el debate actual en torno a la postura comercial de la Unión Europea con China, particularmente en lo que respecta al escepticismo sobre los aranceles de la UE a las importaciones de automóviles chinos. Hizo hincapié en la importancia del diálogo y la negociación con China, en lugar de recurrir a aranceles y medidas proteccionistas.
«Los aranceles y el proteccionismo mutuo no pueden ser de interés para Europa. Estoy claramente a favor de mantener conversaciones y negociaciones con China», declaró, subrayando su preferencia por el compromiso diplomático frente a las barreras económicas.
Reuters contribuyó a este artículo.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.