El primer africano al frente de la OIT, Gilbert Houngbo, inicia su mandato
30.09.2022 17:39
El primer africano al frente de la OIT, Gilbert Houngbo, inicia su mandato
Ginebra, 30 sep (.).- Una ceremonia en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) marcó hoy la conclusión del mandato de 10 años del británico Guy Ryder, quien será sucedido en el cargo por el togolés Gilbert Houngbo, primer africano en dirigir este organismo en sus más de cien años de historia.
Ryder entregó las tres llaves que simbolizan el cargo (en representación de sindicatos, patronales y gobiernos) a su sucesor, quien en marzo se impuso en el proceso de selección a la francesa Muriel Pénicaud, el australiano Greg Vines, el sudafricano Mthunzi Mdwaba y la surcoreana Kang Kyung-wha.
Houngbo, primer ministro de Togo entre 2008 y 2012, prometió durante su mandato, que comienza oficialmente este sábado, «poner a la OIT en el centro de la agenda de las políticas globales en pos del trabajo decente y la justicia social».
El director general de la organización más antigua del sistema de Naciones Unidas (es de hecho anterior a ésta, ya que fue creada en 1919) tiene un mandato de cinco años, renovable sólo una vez.
Con Houngbo, tres de los principales organismos con sede en Ginebra (Suiza) estarán dirigidos por líderes africanos, ya que actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) es responsabilidad del etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus y la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala encabeza la Organización Mundial del Comercio (OMC).