El primer debate público de los candidatos presidenciales en Brasil: lo destacado
29.08.2022 07:00
‘Genocida negacionista’ o ‘el bien contra el mal’: las descalificaciones entre Lula y Bolsonaro marcan el arranque de campañas en Brasil
El expresidente, quien lidera las encuestas, acusó a Bolsonaro de minar la reputación nacional y exaltó las conquistas sociales y el crecimiento logrados en su mandato. «Ese es el país que el actual presidente está destruyendo (…) El país que yo dejé es un país que el pueblo extraña», aseguró, citando cifras sobre economía, educación y empleo, entre otros.
El mandatario brasileño se defendió argumentando que la inflación del país es actualmente una de las más bajas del mundo, y elogió la manera en que se afrontó la pandemia, logrando disminuir el precio de los combustibles y aumentando el valor del Auxilio Brasil. «Mi Gobierno se hizo cargo de los más necesitados», añadió, argumentado que la ayuda económica que reciben es suficiente para que salgan de la pobreza.
Entre tanto, el candidato Ciro Gomes afirmó que su programa de ingresos mínimos «acabará para siempre» con el hambre, y habló de «unir al país», «restaurar la paz» y «reconciliar a Brasil». Aunque criticó la gestión de la actual Administración, aseveró que el ascenso de Bolsonaro al poder fue una «protesta» contra los gobiernos del PT que, según él, estuvieron marcados por la corrupción.
Al hablar de educación, los candidatos resaltaron la caída en los índices educativos y se comprometieron a mejorar el rendimiento escolar. En este sentido, Simone Tebet dijo que ese tema será prioridad en su Gobierno y respaldó la idea de mejorar las instalaciones de las escuelas. Lula también ensalzó los programas de su Gobierno en el área de la educación.
- Brasil
- Política