El primer ministro chino, Li Qiang, llega al G20 para participar en lugar de Xi Jinping
09.09.2023 09:07
© Reuters. El primer ministro chino, Li Qiang, llega al G20 para participar en lugar de Xi Jinping
Nueva Delhi, 9 sep (.).- El primer ministro chino, Li Qiang, participa en la cumbre de líderes del G20 que comenzó este sábado en Nueva Delhi, y a la que acudió en lugar del presidente chino, Xi Jinping, una de las ausencias clave de la reunión de dos días.
Li llegó hoy al centro de convenciones donde se celebra la cumbre del grupo de las veinte principales economías ricas y en desarrollo tras asistir al foro de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) esta semana en Yakarta.
Se trata de la primera vez que Xi no acude a una cumbre del G20 desde que tomó posesión de su cargo en 2008, y su ausencia es una de las más notorias del encuentro, junto a la del presidente ruso, Vladímir Putin.
La decisión del presidente chino de no asistir, que no ha sido explicada por parte de las autoridades chinas, ha sido interpretada en Nueva Delhi como una declaración de intenciones por las crecientes tensiones con la India, entre otros motivos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra en Nueva Delhi desde el viernes, cuando se reunió a puerta cerrada con el anfitrión de la cumbre, el primer ministro indio, Narendra Modi.
Entre los primeros dignatarios en recibir hoy Modi al llegar a la cumbre se encontraban su homóloga de Bangladesh, Sheikh Hasina, y de Mauricio, Pravind Jugnauth, además de la gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
La agenda de la cumbre arrancó este sábado a las 10:30 hora local (5:00 GMT) con una primera sesión.
Está previsto que Biden y Modi anuncien este sábado un megaproyecto de infraestructuras que unirá al golfo Pérsico con el Sur de Asia.
El presidente español, Pedro Sánchez, tampoco estará presente en la cita al haber dado positivo por coronavirus antes de volar a la India, por lo que España contará con la representación de la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.
Los líderes del Grupo de los Veinte se reúnen con una agenda que incluye la reforma de los bancos multilaterales de desarrollo y la lucha contra el cambio climático, aunque no está claro que los países miembros consigan alcanzar un acuerdo de relevancia en temas como el fin de las subvenciones, los combustibles fósiles o la transición ecológica.
El Gobierno de Estados Unidos admitió el viernes que será difícil que los líderes del G20 lleguen a un consenso para emitir un comunicado final conjunto, a causa de las diferencias por la guerra de Ucrania.
Si la cumbre de Nueva Delhi concluye sin una declaración conjunta, sería la primera vez en la historia que esto ocurre, lo que plantearía interrogantes sobre la relevancia geopolítica de este grupo.
daa-
(vídeo)