El Principado ve muy positivo el acuerdo entre Enagás y Reganosa
28.02.2023 20:23
© Reuters. El Principado ve muy positivo el acuerdo entre Enagás y Reganosa
Oviedo, 28 feb (.).- La directora general de Energía, Minería y Reactivación, Belarmina Díaz, ha afirmado este martes que el acuerdo entre Enagás (BME:) y la gallega Reganosa para la entrada de ésta en la regasificadora de El Musel es «muy positivo» porque generará sinergias entre ambas empresas y reforzará el papel de la instalación.
Enagás ha anunciado hoy la adquisición de la red de 130 kilómetros de gasoductos de Reganosa por un importe de 54 millones de euros, con lo que asume la posición de promotor del hidroducto entre Guitiriz (Lugo) y Zamora, en un acuerdo que incluye además la compra por parte de la empresa gallega de un 25 % de la regasificadora de El Musel por 95 millones de euros.
Según Díaz, la operación es «favorable» porque «puede contribuir a la seguridad de suministro y contribuir a reforzar el papel de la planta de regasificación de El Musel, que ya de por sí es muy destacado para la seguridad energética».
Además, la directora general de Energía, Minería y Reactivación del Principado, quien ha insistido en que la operación permitirá sinergias entre ambas compañías, ha dicho que todo lo que contribuya a la puesta en marcha de la instalación cuanto antes es algo positivo.
La regasificadora de Gijón cuenta con una capacidad de almacenamiento de 300.000 metros cúbicos (m3) de GNL, repartida en dos tanques de 150.000 m3 cada uno, y con unas instalaciones de atraque y descarga diseñados para los buques metaneros más grandes de mundo, los QMAX.
La planta de El Musel, según lo contemplado en el Plan + Seguridad Energética del Gobierno, está preparada para su puesta en marcha para uso logístico próximamente, en cuanto finalicen los trámites administrativos en curso.
Una vez en funcionamiento, podrá aportar hasta 8 bcm/año de GNL para reforzar la seguridad de suministro energético de Europa.