Datos macro

El Reino Unido sufre el peor año de huelgas desde 1989

14.02.2023 10:04

[ad_1]


© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La gente espera en la estación de Euston antes de una huelga de trabajadores ferroviarios sobre salarios y términos, en la víspera de Navidad en Londres, Reino Unido, 24 de diciembre 2022. REUTERS/Toby Melville

LONDRES, 14 feb (Reuters) – El Reino Unido registró en 2022 el mayor número de días laborables perdidos por conflictos laborales en más de 30 años, según mostraron el martes datos oficiales, ya que la crisis del coste de la vida llevó a los empleados a declararse en huelga en demanda de mayores salarios.

La Oficina Nacional de Estadística (ONS) señaló que el año pasado se perdieron casi 2,5 millones de días laborables por acciones sindicales, la cifra más alta desde 1989, cuando se perdieron 4,1 millones de días.

Con la inflación en su nivel más alto de las últimas cuatro décadas, los trabajadores de diversos sectores, desde maquinistas hasta profesores y personal sanitario, han convocado huelgas en los últimos meses.

Los datos de la ONS indican que sólo en diciembre se perdieron 843.000 días de huelga, con el personal de las fuerzas fronterizas, unos 100.000 enfermeros y miles de trabajadores de ambulancias entre los que organizaron paros en vísperas o durante el periodo navideño.

Aunque se han resuelto algunos conflictos de menor envergadura, los más notorios muestran pocos signos de remitir.

Hasta medio millón de profesores, funcionarios y maquinistas se declararon en huelga a principios de mes en la mayor paralización de la actividad coordinada de los últimos diez años, y muchos sindicatos tienen programadas nuevas jornadas de huelga.

El Gobierno británico se ha negado hasta ahora a ceder en lo que respecta a los salarios del sector público y, en su lugar, está endureciendo la legislación para dificultar la huelga en sectores clave.

Afirma que los aumentos salariales exigidos son inasequibles y que igualar la inflación no haría sino agravar el problema.

(Reporte de Kylie MacLellan; Edición de Kate Holton, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdansk)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba