Datos macro

El rescate del FMI cae en punto muerto con Pakistán necesitado de liquidez

10.02.2023 12:08



El rescate del FMI cae en punto muerto con Pakistán necesitado de liquidez

Islamabad, 10 feb (.).- Las conversaciones a nivel de técnico entre Pakistán y el Fondo Monetario Internacional (FMI) cayeron en punto muerto, retrasando aún más el desembolso de 1.200 millones de dólares de fondos cruciales para salvar al país asiático de un impago de la deuda externa por endeudamiento.

La visita de diez días de un equipo del FMI concluyó ayer sin acuerdo a la espera de que Pakistán cumpla con un plan que requerimientos en sus políticas económicas para avanzar, informó hoy en una rueda de prensa el ministro de Finanzas de Pakistán, Ishaq Dar.

Aun así, el diálogo que inicialmente preveía cerrar con un acuerdo preliminar se llevó a cabo «positivamente», matizó el ministro, que adelantó que esto «obviamente tomará algunos días”.

El Gobierno paquistaní recibió un Memorándum de Políticas Económicas y Financieras (MEFP) del FMI, un documento clave que describe todas las condiciones, pasos y medidas políticas sobre la base de las cuales las dos partes declaran el acuerdo técnico.

“Confirmo que recibimos el borrador del MEFP hoy”, dijo el ministro.

Esto supone que Pakistán todavía necesita tiempo para el diseño de estas políticas, y un plan para la puesta en marcha antes de que la delegación del FMI de luz verde a un pacto preliminar para que entonces sea finalmente aprobado por la directiva.

“Lo revisaremos por completo (el MEFP) durante el fin de semana y comenzaremos las conversaciones virtuales a partir del lunes”, dijo Dar.

Una misión del FMI encabezada por el asesor del Departamento de Oriente Medio y Asia Central del FMI, Nathan Porter, visitó Islamabad del 31 de enero al 9 de febrero para completar la novena revisión del programa del Servicio de Ampliación del Fondo de 7.000 millones de dólares de Pakistán.

“Se lograron avances considerables durante la misión en cuanto a medidas políticas para abordar los desequilibrios internos y externos”, dijo ayer Porter en un comunicado al final de la visita.

De acuerdo con esto, las discusiones virtuales continuarán en los próximos días para finalizar detalles de la implementación de políticas, incluido el fortalecimiento de la posición fiscal con medidas de ingresos permanentes, la reducción de subsidios y un aumento de la protección social para los más vulnerables y los afectados por los desastres naturales.

Además del endeudamiento y la sequía de las reservas, Pakistán ha tenido que hacer frente a la destrucción causada por las inundaciones en junio pasado que afectó a más de 33 millones de personas, mató a 1.700 y dejó 8 millones de desplazados.

“Hay algunos sectores en los que se necesitan reformas y no podemos permitirnos que la economía de Pakistán siga sangrando”, admitió Dar.

Actualmente, con las reservas de divisas en uno de sus puntos más bajos, 2.916 millones al final de la semana pasada, Pakistán se enfrenta a graves desafíos y una crisis en la balanza de pagos.

Analistas económicos estiman que las reservas del país son suficientes para solo 16 o 17 días de importaciones.

Al mismo tiempo, la tasa de inflación saltó en enero a su máximo en 48 años, con un índice del 27,6%, según la Oficina de Estadísticas.

Pakistán obtuvo un programa de rescate por 6.000 millones de dólares del FMI en 2019, que se incrementó en otros 1.000 millones el año pasado tras las inundaciones. Sin embargo, el FMI suspendió los desembolsos en noviembre pasado debido a que el Gobierno no cumplió con las demandas de la institución.

aa-



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,862.49 1.03%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,701.93 10.08%
xrp
XRP (XRP) $ 2.65 0.93%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.18%
solana
Solana (SOL) $ 207.12 0.97%
bnb
BNB (BNB) $ 592.16 5.82%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.271997 2.21%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.767617 6.79%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,697.46 10.18%
tron
TRON (TRX) $ 0.226235 2.76%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.44 3.19%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,765.46 0.83%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 27.40 6.40%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,241.67 9.95%
sui
Sui (SUI) $ 3.55 5.37%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.354316 2.86%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.02 10.86%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.260518 0.68%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.54%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 1.47%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.79 17.42%
weth
WETH (WETH) $ 2,698.90 10.35%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.48 7.64%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.35 0.55%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.95 8.61%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.31%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 334.19 12.20%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.25%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.84 1.20%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,868.40 9.79%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.73 14.20%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 13.93%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 8.43%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.27 16.55%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.61 7.30%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.24 1.02%
monero
Monero (XMR) $ 217.56 1.44%
aave
Aave (AAVE) $ 258.74 4.82%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.67 5.94%
aptos
Aptos (APT) $ 6.20 6.81%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.27 7.82%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.09%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.79 12.04%
vechain
VeChain (VET) $ 0.037094 7.70%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.108384 1.51%
okb
OKB (OKB) $ 48.60 1.80%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.926258 2.45%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 353.70 4.41%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.325186 7.99%