El salario mínimo de trabajadores en Trinidad y Tobago no varía desde 2021
01.05.2023 06:47
© Reuters. El salario mínimo de trabajadores en Trinidad y Tobago no varía desde 2021
San Juan, 1 may (.).- El salario mínimo en Trinidad y Tobago no ha variado en los últimos dos años, según revela este lunes un nuevo análisis de Oxfam Intermón con motivo del Día Internacional de las personas trabajadoras.
La organización precisó que el salario mínimo del país caribeño se mantuvo en 3.640 dólares trinitenses (536,13 dólares estadounidenses) durante 2021 y 2022.
Mientras que el Índice de Precios de Consumo aumentó un 5 % en este período, según los datos publicados por Oxfam Intermón.
Trinidad y Tobago forma parte de la lista de 16 territorios que la Unión Europea considera que no cooperan en materia fiscal con el bloque comunitario, según informó en febrero el Consejo de la Unión Europea.
La lista, que se actualiza cada seis meses, incluye aquellas jurisdicciones que incumplen los estándares de la UE en materia de transparencia fiscal, justicia tributaria o implementación de las normas internacionales para evitar la erosión de la base fiscal o el traslado de beneficios, y que además no dan pasos para atajar esos problemas.
Figurar en ella no conlleva sanciones económicas, más allá de la prohibición de que los fondos europeos transiten por entidades radicadas en estas jurisdicciones y medidas administrativas, como auditorías más frecuentes, aunque los Estados pueden decidir a nivel nacional imponer otro tipo de penalizaciones.
Según Oxfam Intermón, los salarios de las y los trabajadores cayeron en el mundo un 3,19 % en 2022.
Mil millones de trabajadoras y trabajadores de 50 países han sufrido un recorte salarial medio de 685 dólares en 2022 –una pérdida conjunta de 746.000 millones de dólares en términos reales–, en comparación con lo que habrían ganado si los salarios hubieran crecido al mismo ritmo que la inflación.
Las cifras, ajustadas por el fuerte aumento en el coste de la vida experimentado este último año, se basan en los datos más recientes publicados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y organismos gubernamentales de estadística.
«Los altos ejecutivos nos dicen que necesitamos mantener los salarios bajos mientras ellos y los accionistas de sus empresas se embolsan cantidades desorbitadas», subrayó Franc Cortada, director general de Oxfam Intermón.