El Salvador recibió 126,7 millones de dólares en remesas durante 2022
10.02.2023 09:45
© Reuters. El Salvador recibió 126,7 millones de dólares en remesas durante 2022
BeInCrypto – Durante los últimos 12 meses, El Salvador registró una baja en adopción de criptomonedas, lo que se refleja en el dinero recibido con monederos de criptomonedas en comparación con 2021.
Por varios años El Salvador se ha convertido en un referente a nivel global en todo el tema relacionado a las criptomonedas. Lo anterior ocurre debido a que el país es el primero en Centroamérica en reconocer Bitcoin como moneda de curso legal, además de tener ser considerada como una forma de pago por todos los comercios.
Pues bien, de acuerdo a información revelada por el Banco Central de Reserva, durante 2022 el país centroamericano recibió 126,7 millones de dólares en remesas, a través de monederos de criptomonedas. Dicho porcentaje representa el 1,63% del total de remesas. De esta manera, El Salvador registró un promedio mensual de 10,56 millones.
Pese a que Bitcoin y los activos digitales fueron adoptados como moneda de curso legal, el economista Ricardo Castaneda, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales aseguró que este nivel de uso refleja el racional de las personas a la hora de enviar remesas en un criptoactivo volátil. Castañeda destacó que durante 2022, Bitcoin perdió casi el 60% de su valor.
“La población de manera inteligente decidió y prefirió enviar todas sus remesas siempre en dólares”
El Banco Central de Reserva aseguró que al cierre del 2022, la economía salvadoreña creció un 2,8%. Se espera que en 2023 se expanda entre un 2% y 3%.
El Salvador y su inversión de 2,8 millones de dólares diarios para comprar Bitcoin
Recientemente el diario El Economista.net reveló que El Salvador invirtió un total de 2,8 millones de dólares diarios en el periodo de las compras de 1 Bitcoin diario, cuando el precio de la criptomoneda osciló entre los 15,760 y 23,070 dólares.
Sin embargo, durante el bear market la adopción de Bitcoin por parte de El Salvador vio crecer su base de críticos, mantuvo quienes cuestionaron al gobierno por haber tomado la decisión de aceptar a Bitcoin como moneda de curso legal.
Incluso, una reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop), señaló que hubo un “uso casi nulo” de Bitcoin en El Salvador en 2022, y que persistieron las opiniones desfavorables sobre los criptoactivos.
El post El Salvador recibió 126,7 millones de dólares en remesas durante 2022 fue visto por primera vez en BeInCrypto.
Continúe leyendo en BeInCrypto