El sector del cáterin facturó casi un 15 % más en España en 2021, según DBK
12.05.2022 14:20
El sector del cáterin facturó casi un 15 % más en España en 2021, según DBK
Madrid, 12 may (.).- El sector del cáterin facturó 2.920 millones de euros en España en 2021, es decir, un 14,7 % más que en 2020 (año de irrupción de la pandemia) pero todavía un 22 % por debajo de las cifras de 2019, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).
Ese «significativo» crecimiento en 2021 se ha producido «en un contexto de gradual levantamiento de restricciones, recuperación económica y mejora de la demanda», se asegura.
El segmento de cáterin para colectividades se mantuvo como el de mayor importancia (92,3 % sobre el valor total), de manera que tras crecer un 13,5 % se situó en 2.695 millones de euros.
Dentro del ámbito de colectividades destaca la demanda procedente del sector sanitario (hospitales y residencias para la tercera edad), que llegó a alcanzar los 1.190 millones de euros, tras aumentar un 13,3 %.
Los ingresos procedentes de la demanda de centros de enseñanza se cifraron en 900 millones de euros (+16,1 %) y los derivados del cáterin a empresas en 450 millones de euros (+9,8 %).
El segmento de gama alta contabilizó unos ingresos de 120 millones de euros en 2021, un 20 % más que en 2020.
Por su parte, los ingresos por servicios de cáterin aéreo crecieron un 50 % impulsados por el aumento del tráfico de pasajeros, si bien las limitaciones a la movilidad todavía en vigor durante el año frenaron el crecimiento de este segmento, se recuerda.
El sector presenta unas perspectivas favorables sustentadas en el crecimiento progresivo de la demanda, si bien a corto plazo el deterioro de la economía derivado de la inestabilidad geopolítica podría limitar el crecimiento de los ingresos del conjunto del sector, según DBK.
Para el cierre de 2022 las previsiones apuntan a un aumento cercano al 15 %, superando los 3.350 millones de euros.
Al cierre de 2021 operaban en el sector unas 955 empresas que generaban un volumen de empleo de unos 70.000 trabajadores.