El sector energético llama a la unidad y el diálogo para salir de la crisis
09.05.2022 12:39
El sector energético llama a la unidad y el diálogo para salir de la crisis
Barcelona, 9 may (.).- El presidente de Enagás (BME:ENAG) y Funseam, Antonio Llardén, ha defendido este lunes que «trabajar conjuntamente desde la unidad es fundamental» para afrontar el problema «económico y social» provocado por la invasión rusa de Ucrania, que entre otras consecuencias ha encarecido el precio de la energía.
«El sector de la energía tiene la voluntad de sumar fuerzas y avanzar dialogando continuamente», ha añadido Llardén durante la inauguración del Simposio Empresarial que organiza la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (Funseam) en Barcelona bajo el título «Oportunidades para el sector energético: fondos europeos y colaboración público-privada».
«Será difícil hacer frente a los retos que aparecen sin la coordinación dentro del sector energético y de este con las autoridades», ha señalado.
Asimismo, ha definido como «coyuntural pero necesario» que España sea tratada como una suerte de ‘isla energética’ en el seno de la Unión Europea para «salvaguardar la competitividad del país y la industria y la sostenibilidad económica de toda la población».
Llardén ha subrayado el «giro de 180 grados» que ha dado la Unión Europea en materia energética debido en última instancia a la guerra en Ucrania, pero también a rebufo de la pandemia.
Esta «nueva y dura situación geopolítica» conlleva que «colaboración y cooperación sean elementos imprescindibles», ha añadido.
La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, que no ha podido asistir presencialmente a las jornadas y ha remitido una intervención grabada en vídeo, ha remarcado el «balón de oxígeno» que suponen los fondos europeos.
«España está preparada y tenemos que trabajar de la mano para conseguir maximizar ese gran marco de oportunidades», ha defendido.
Para «superar este gran reto» son necesarias «una apuesta común, políticas ambiciosas y el concurso de la sociedad civil, con colaboración público-privada».
El Gobierno, ha agregado, trabaja con tres grandes objetivos: consolidar la cadena de valor, generar empleo de calidad y reforzar el liderazgo y la competitividad exterior.
La presidenta del Club Español de la Energía, María Victoria Zingoni, tras repasar las turbulencias del mercado energético de los últimos meses, ha subrayado la voluntad del sector por «seguir trabajando sin descanso en la senda de descarbonización e implementación de una transición justa pero lo menos onerosa posible»
«La guerra de Ucrania nos pone más presión, pero también puede suponer una aceleración de estos compromisos», ha argumentado, tras detallar la fuerte dependencia energética de la UE con relación a Rusia.
«Tenemos que competir, cooperar y colaborar», ha añadido antes de resaltar la importancia que tiene para el sector, en este contexto, «la comunicación y el diálogo social».