Noticias Economía

El sector manufacturero español frena su crecimiento por la guerra en Ucrania

01.04.2022 14:12

d97fcb881835f62d904309e55dbca76a
El sector manufacturero español frena su crecimiento por la guerra en Ucrania

(Actualiza la EC5090 con la valoración de expertos)

Madrid, 1 abr (.).- La actividad del sector manufacturero en España se ralentizó en marzo debido a la guerra en Ucrania, que ha provocado una caída en la cartera de pedidos por primera vez en catorce meses, un nuevo aumento de los costes y una reducción de la confianza a futuro.

El índice PMI del sector manufacturero español de S&P Global, que ahora integra a IHS Markit, cayó desde los 56,9 puntos registrados en febrero hasta los 54,2 en marzo, su lectura más baja en más de un año.

El director económico de S&P Global, Paul Smith, señala que «como era de esperar, dada la incertidumbre e inestabilidad causadas por la guerra en Ucrania, el sector manufacturero español se expandió a un ritmo más lento en marzo», y precisa que «los flujos de nuevos pedidos se contrajeron, mientras que la producción aumentó a un ritmo mucho más lento».

Esas carteras de nuevos pedidos cayeron por primera vez desde enero de 2021 y el crecimiento de la producción se desplomó notablemente, alcanzando su nivel más bajo en los últimos catorce meses, indica S&P Global en un comunicado, en el que detalla que los nuevos pedidos para exportaciones disminuyeron al ritmo más fuerte desde mayo de 2020.

Las causas subyacentes de estos cambios fueron «los desafíos en las cadenas de suministro y el aumento de la inflación», así como la guerra en Ucrania, cuyo estallido «ha exacerbado estos problema» y ha provocado «un mayor grado de cautela entre las empresas y sus clientes».

Por todo ello, la confianza en el futuro se ha situado en su nivel más bajo desde mayo de 2020. De hecho, muchas empresas han señalado «que se están preparando para el período desafiante que se avecina».

Respecto al empleo en el sector, su crecimiento «fue sostenido», aunque «modesto», y se produjo «al ritmo más débil en trece meses de expansión», precisa S&P Global, al tiempo que remarca que «las cargas de trabajo subyacentes siguieron siendo suficientes para apoyar la producción y el empleo en el mes».

En este contexto, los plazos medios de entrega se deterioraron al segundo ritmo más pronunciado en la historia del estudio.

Otras de las causas que están detrás de estas dificultades son la huelga de transportistas, la escasez generalizada de productos y los precios más altos de la energía, lo que ha provocado, asimismo, que «los precios medios de los insumos subieran a la tasa más pronunciada desde noviembre del año pasado».

Por todo ello, las empresas no tuvieron otra opción que aumentar sustancialmente sus tarifas, de hecho «los últimos datos indican otro incremento casi récord en marzo».

Expertos consultados por EFE coinciden en que la guerra de Ucrania y el conflicto del transporte han devuelto a este sector a los momentos «más duros de la pandemia en el año 2020» y «su peor nivel en los últimos 14 meses».

El profesor de OBS Business School Víctor Ruiz Ezpeleta achaca esta situación no solo al conflicto bélico, sino también a la inflación y a la caída de la demanda.

«Las empresas ya están descontando las incertidumbres que puedan venir en el futuro inmediato por estos problemas», añade Ruiz, al tiempo que considera necesario esperar a ver si funcionan las negociaciones para parar el conflicto bélico.

A su juicio, si las medidas implementadas por el Gobierno provocan un aumento de la demanda y una disminución en los costes de las empresas se podría «volver a una senda de crecimiento» similar a la de los últimos meses.

Por su parte, el profesor de economía y empresa de la UOC Josep Lladós ha reconocido que el dato de marzo es «ligeramente peor a lo esperado e inferior al de febrero», lo que indica que «la actividad industrial ha continuado con su proceso de recuperación, pero a un ritmo menor».

En su opinión, los principales motivos de esta desaceleración son el descenso en la cartera de pedidos (causado por la incertidumbre derivada de la guerra) y el retraso y encarecimiento de los suministros, que se ha agravado por la huelga de transportistas.

rco-

(vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,939.70 0.67%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,626.66 0.45%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.39 1.29%
solana
Solana (SOL) $ 198.99 0.70%
bnb
BNB (BNB) $ 617.08 1.17%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.249574 1.35%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,625.29 0.21%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.683601 2.27%
tron
TRON (TRX) $ 0.235622 1.93%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,897.69 0.48%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.47 0.61%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,144.18 0.10%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.72 0.44%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.314860 5.11%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 1.84%
sui
Sui (SUI) $ 3.01 1.29%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.49%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.91 0.93%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.229984 1.59%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.08%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.53 2.01%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.34 1.42%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.75 3.89%
weth
WETH (WETH) $ 2,631.19 0.23%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.74 1.78%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 323.77 0.23%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.80 0.72%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.11 0.20%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,780.91 0.31%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 2.40%
monero
Monero (XMR) $ 220.93 1.53%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 3.27%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.20 0.15%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.20 1.14%
aave
Aave (AAVE) $ 241.21 0.50%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.01 3.33%
aptos
Aptos (APT) $ 5.85 0.40%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.88 1.64%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.33 5.69%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.01%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.10 0.32%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 359.07 4.24%
okb
OKB (OKB) $ 47.28 0.30%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.06 0.85%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032216 2.06%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.304142 1.11%