El sector servicios se estancó en mayo en Brasil tras dos meses de crecimiento Por EFE
12.07.2024 17:02
[ad_1]
Río de Janeiro, 12 jul (.).- El sector servicios, responsable de casi el 70 % del PIB brasileño, se mantuvo estable en mayo con respecto a abril, tras dos meses consecutivos de crecimiento, informó este viernes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
El volumen de servicios, que había crecido el 0,6 % en marzo y el 0,3 % en abril, registró un estancamiento en mayo (+0,0 %) como consecuencia, principalmente, de una retracción en el transporte aéreo, según el organismo estatal de estadísticas.
Pese a ese resultado, el sector superó las expectativas de los analistas, que proyectaban una retracción del 0,7 % en mayo.
El sector servicios acumuló un crecimiento del 2,0 % en los cinco primeros meses de 2024 frente al mismo período de 2023 y del 1,3 % en los últimos doce meses hasta mayo.
Se trata de una desaceleración ya que el crecimiento interanual de los servicios hasta abril era del 1,6 %.
De acuerdo con las cuentas del IBGE, el volumen de servicios en mayo se ubicó en un 12,7 % por encima del nivel que tenía en febrero de 2020, antes de ser duramente golpeado por la crisis provocada por la pandemia de la covid, pero un 0,9 % por debajo del nivel que tenía en 2022, cuando registró su máxima histórica.
Tres de las cinco actividades de servicios analizadas registraron una caída entre abril y mayo: los transportes (-1,6 %), los servicios de información y comunicación (-1,1 %) y los otros servicios (-1,6 %).
En contrapartida los servicios prestados a las familias crecieron un 3,0 % y los profesionales y administrativos un 0,5 %.
Según las estadísticas oficiales, el producto interior bruto (PIB) de Brasil creció un 0,8 % en el primer trimestre de este año frente a los últimos tres meses de 2023 impulsado principalmente por el sector servicios, que alcanzó una expansión del 1,4 %.
La buena evolución prevista para este sector, según los economistas, permitirá que la economía alcance este año un crecimiento del 2,10 %, por debajo de la cifra de 2023, que fue del 2,90 %.
[ad_2]
Source link