El sector siderúrgico argentino alerta de su dificultad para importar
18.10.2022 21:24
© Reuters El sector siderúrgico argentino alerta de su dificultad para importar
Buenos Aires, 18 oct (.).- El sector siderúrgico de Argentina ha expresado este martes su preocupación por el impacto que tiene en su actividad las restricciones en el acceso a divisas para el pago de importaciones que rigen en el país suramericano.
La Cámara Argentina del Acero ha asegurado en un comunicado que en septiembre «se ha mantenido el nivel de dificultad en el acceso a las divisas necesarias para el cumplimiento de las obligaciones contraídas» para importar materias primas destinadas a la producción siderúrgica.
La entidad empresarial también ha expresado su «preocupación» respecto a «cómo funcionará el nuevo régimen» de fiscalización de las importaciones que entró en vigor ayer, lunes; y respecto a «la situación de pagos de importaciones futuras, fundamentales en lo que respecta a insumos que son esenciales para mantener el ciclo productivo y que no son producidos localmente».
Debido a la necesidad de Argentina de cuidar sus reservas monetarias ante la escasez de divisas, las autoridades aumentaron en junio pasado las restricciones para acceder a los dólares para el pago de importaciones.
Desde este lunes rige además un nuevo sistema para la autorización y control de las operaciones de importación.
La Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina ha informado este martes en un comunicado que, en el primer día de vigencia del nuevo sistema de importaciones, se iniciaron 2.767 trámites para la compra de mercancía en el exterior «con total normalidad».
Según los datos de la Cámara Argentina del Acero, en septiembre la producción de bajó un 6 % y la de laminados cayó un 8,3 % en comparación con agosto, debido a las paradas programadas de mantenimiento en las principales plantas siderúrgicas del país.