Noticias de Bolsa

El SIL reabre puertas tras 2 años reivindicando la relevancia de la logística

01.06.2022 00:29

9f5aef6a8ec63d1c6f8d6223d533ad49
El SIL reabre puertas tras 2 años reivindicando la relevancia de la logística

Barcelona, 31 may (.).- El Salón Internacional de la Logística (SIL) ha reabierto este martes sus puertas, tras dos años en blanco a causa de la pandemia, reivindicando la creciente relevancia de un sector que se ha centrado en los últimos meses en minimizar el estrés sufrido por las cadenas de suministros.

Con 650 empresas expositoras, 12.000 visitantes inscritos (más del 30 % internacionales) y 300 ponentes, el SIL ha dado el pistoletazo de salida a una edición que se celebra hasta el viernes en el pabellón 8 de la Fira de Montjuïc, en Barcelona.

A la inauguración oficial del salón han asistido la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; el secretario de Territorio y Movilidad de la Generalitat, Isidre Gavín; el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro; el presidente de Extremadura -comunidad invitada a la feria-, Guillermo Fernández Vara, y el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

Más allá de un encontronazo a cuenta de las inversiones del Estado en Cataluña -Gavín ha tildado de «inadmisibles» los datos recientemente conocidos y Sánchez le ha rebatido que estas cuestiones no deben usarse como «arma arrojadiza»-, la ministra ha resaltado que el SIL es «un salón de primerísimo nivel que se ha convertido en una referencia internacional del sector».

Navarro ha celebrado la «sensación muy cercana a la felicidad» que le ha provocado el constatar «esta voluntad de querer reencontrarse» que ha percibido entre los congresistas, y Fernández Vara ha destacado la «posición estratégica» con la que cuenta Extremadura: «Somos el punto de interconexión entre Portugal y España, a través de una plataforma logística del suroeste europeo. Esto nos está haciendo alcanzar otra dimensión».

Además de los habituales contactos profesionales que se dan en esta feria, el evento alberga mesas redondas y conferencias donde los distintos actores aportan sus puntos de vista.

En un panel sobre los retos de la automoción, el director de logística de Seat, Enric Martí, ha subrayado el «efecto látigo» que ha tenido lugar en la cadena de suministros, a causa de la crisis de la covid-19, los consecuentes confinamientos y la falta de semiconductores -«una de las cadenas logísticas más complicadas que puede haber» y que ya se encontraba «tensada» antes de la pandemia-.

Ha señalado, en este sentido, que la automoción se ha visto especialmente afectada por la crisis de semiconductores dado que solo concentra el 12 % de la demanda global, lo que ha minimizado su capacidad de presión.

Para Martí, toca avanzar hacia cadenas logísticas más «simples, cercanas, sostenibles y conectadas», para evitar que el proceso sea tan complejo -y, por tanto, arriesgado- como antes de la crisis sanitaria.

El director general del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, ha señalado: «Parecía que habíamos encontrado un equilibrio perfecto y se ha prácticamente roto. Tardaremos varios meses en volver a alcanzar esa estabilidad: no será exactamente lo que fue, pero tampoco debe ser lo que es en este momento».

Ha defendido que el Puerto de Barcelona ya es un ‘hub’ -nodo- de primer orden, al contar con un 15 % de cuota ferroviaria, y ha lamentado que el transporte marítimo no avance decididamente hacia la descarbonización, una apuesta que sí ha hecho el sector del automóvil al apostar por el vehículo eléctrico.

El director de transporte de la unidad de negocio de Transfesa Logistics, Samuel Nevado, ha explicado que peor que la caída de volúmenes -que lógicamente conlleva una reducción de ingresos- es «la variabilidad de la producción», que obliga a «dimensionar de forma irregular».

Y «si te dimensionas por pico máximo te arruinas, si lo haces de forma más racional no llegas a atender el pico», ha razonado antes de lamentar que eso transmite la sensación de que el transporte por ferrocarril no es lo suficientemente «flexible».

Como nota positiva, ha defendido que nos encontramos en el momento oportuno para que acelere la transformación del ferrocarril, tanto por el mayor interés por la sostenibilidad como porque empiezan a llegar a su fin grandes obras como puede ser el Corredor Mediterráneo.

En otra mesa redonda, el director de logística de la farmacéutica catalana Ferrer, Marc Morral, ha alertado sobre la «guerra por el talento» que se va a desatar próximamente, dado que en todas las encuestas los más jóvenes muestran una satisfacción menor respecto a los mayores con relación a su puesto de trabajo.

Además de por cuestiones de retribución, «eso es porque hoy en día muchos de estos puestos de trabajo no están suficientemente impregnados de propósito», ha defendido, y ha opinado que la posibilidad de poder teletrabajar es uno de los elementos que puede seducir a potenciales candidatos.

1011900

mpl-

(foto) (vídeo) (audio)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,531.13 1.32%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,647.62 0.19%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 0.26%
solana
Solana (SOL) $ 204.07 2.34%
bnb
BNB (BNB) $ 604.88 2.71%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.250339 0.79%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.698151 1.25%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,646.10 0.27%
tron
TRON (TRX) $ 0.236558 0.51%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,324.08 1.42%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.63 1.47%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,152.40 0.06%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.48 2.71%
sui
Sui (SUI) $ 3.20 5.19%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.314674 2.08%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 0.44%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.39%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.87 0.69%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.236559 2.25%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.54 9.58%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.01%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.50 1.94%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.40 0.74%
weth
WETH (WETH) $ 2,644.93 0.14%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.81 0.81%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 330.40 1.69%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.17 4.46%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.16 0.56%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,800.53 0.05%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 0.70%
monero
Monero (XMR) $ 222.08 2.33%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 1.13%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.50 0.87%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.22 1.22%
aave
Aave (AAVE) $ 248.45 2.74%
aptos
Aptos (APT) $ 6.16 5.82%
dai
Dai (DAI) $ 0.999542 0.06%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 1.60%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.10 2.43%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.55%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.01 3.60%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 387.13 8.57%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.47 1.46%
okb
OKB (OKB) $ 48.01 2.12%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.58 2.04%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032989 1.38%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.304877 1.53%