El S&P 500 cierra con baja una sesión volátil tras las minutas de la Fed
12.10.2022 22:54
© Reuters. Imagen de archivo de un operador mirando las pantallas electrónicas con las cotizaciones en la Bolsa de Nueva York, EEUU. 13 septiembre 2022. REUTERS/Andrew Kelly
Por Caroline Valetkevitch
NUEVA YORK, 12 oct (Reuters) – El cerró una sesión agitada con una ligera baja el miércoles, después de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal mostraron que los responsables de política monetaria estaban de acuerdo en que debían mantener un sesgo restrictivo.
* Las actas de la reunión de septiembre mostraron que muchas autoridades de la Fed subrayaron el costo de no hacer lo suficiente para reducir la inflación.
* En la reunión de septiembre, los funcionarios de la Fed subieron las tasas de interés tres cuartos de punto porcentual por tercera vez consecutiva, en un esfuerzo por reducir la inflación desde los máximos de 40 años.
* Recientemente, los funcionarios de la Reserva Federal se han manifestado en sus discursos «al unísono en cuanto al compromiso de la Reserva Federal de reducir la inflación y mantener el rumbo», dijo Quincy Krosby, estratega jefe mundial de LPL Financial.
* «Ahora se entiende que la Fed va a seguir adelante. La pregunta para el mercado es dónde está la transición de 75 puntos básicos a 50 y 25. Creo que el mercado está centrado en eso».
* Datos de la jornada mostraron un sorprendente aumento de los precios de producción en septiembre. El índice subió un 8,5% en los 12 meses hasta septiembre, ligeramente por encima de la subida estimada del 8,4%. Aun así, fue menos que 8,7% de agosto.
* Según los datos preliminares, el S&P 500 perdió 11,70 puntos, o un 0,33%, para terminar en 3.577,14 unidades, mientras que el bajó 8,26 puntos, o un 0,08%, a 10.417,93. El Promedio Industrial cayó 24,23 puntos, o un 0,08%, a 29.214,96.
* Los inversores temen cada vez más que las agresivas subidas de tasas de la Reserva Federal puedan llevar a la mayor economía del mundo a una recesión.
* Los datos sobre los precios al consumo del jueves serán probablemente clave para los inversores, junto con el inicio de los reportes de resultados del tercer trimestre, que arrancan con los resultados de los grandes bancos el viernes.
(Reporte de Ankika Biswas, Shreyashi Sanyal y Bansari Mayur Kamdar en Bengaluru; Editado en español por Javier López de Lérida)