El superávit comercial de Argentina se redujo 30,2 % interanual en marzo
20.04.2022 23:20
El superávit comercial de Argentina se redujo 30,2 % interanual en marzo
Buenos Aires, 20 abr (.).- Argentina registró en marzo pasado un superávit comercial de 279 millones de dólares, lo que representa una contracción del 30,2 % en relación a las cifras del mismo mes de 2021, informaron este miércoles fuentes oficiales.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el volumen del intercambio comercial (exportaciones más importaciones) informa de un aumentó en marzo del 30,7 % interanual, a 14.425 millones de dólares.
Según estos datos, en marzo Argentina concretó exportaciones por 7.352 millones de dólares, un 28,5 % más que en igual mes de 2021.
En tanto, las importaciones totalizaron 7.073 millones de dólares, lo que representó una subida interanual del 33 %.
En el primer trimestre del año, Argentina acumuló un superávit comercial de 1.394 millones de dólares, frente a los 2.531 millones de igual período de 2021.
El país concretó exportaciones en el primer trimestre por 19.352 millones de dólares, con un alza interanual del 25,6 %, e importaciones por 17.958 millones, con un incremento del 39,5 % en relación a igual período de 2021.
Según destacó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de Argentina, los datos del comercio de marzo «muestran que continúa una fuerte expansión de las exportaciones e importaciones, alcanzando el mayor registro histórico para este mes y para el primer trimestre».
La Cancillería también resaltó que las exportaciones argentinas de manufacturas de origen industrial registraron en marzo el mayor valor desde 2013, con un alza interanual del 32,3 %.
«Asimismo, el primer trimestre del año también marca un récord de exportaciones para ese período con 19.352 millones de dólares, y en cantidades fue el segundo mejor registro de la historia», indica el comunicado.
Los principales destinos de las exportaciones argentinas durante el primer trimestre fueron Brasil (12,7 %), Estados Unidos (7,5 %), Chile (6,6%), China (6,5 %) y Países Bajos (5,5 %).
Argentina había registrado el año pasado un superávit comercial de 14.750 millones de dólares, lo que supuso un aumento del 17,7 % en relación al saldo de 2020.
Según las proyecciones del proyecto de Presupuesto 2022, que no logró aval parlamentario, Argentina obtendría este año un superávit comercial de 9.323 millones de dólares, con exportaciones por un récord de 85.887 millones de dólares e importaciones de 76.565 millones de dólares.