Noticias de Divisas

El Tesoro coloca 1.020 millones en la segunda reapertura del bono verde

19.05.2022 12:50

0f8b00faefb2e6f35a97829db2423404
El Tesoro coloca 1.020 millones en la segunda reapertura del bono verde

Madrid, 19 may (.).- El Tesoro Público español ha colocado este jueves 5.476 millones de euros en varias denominaciones distintas de deuda a medio y largo plazo, entre ellas, la segunda reapertura de la emisión de bonos verdes lanzada en 2021, de la que ha adjudicado 1.020 millones de euros.

La rentabilidad aplicada al bono verde, que tiene un plazo de veinte años, ha sido del 2,418 %, muy superior al 1,492 % de la primera reapertura del citado bono, realizada el pasado 3 de marzo.

La demanda por parte de los inversores ha sido de 1.420 millones.

España lanzó su primera emisión de bonos verdes el 7 de septiembre de 2021 mediante una subasta sindicada, en la que emitió 5.000 millones de euros.

En marzo de este año colocó otros 1.002 millones de euros y hoy esos 1.020 millones, con lo que el volumen en circulación del citado bono verde alcanza los 7.022 millones de euros.

Además de este tipo de deuda, el Tesoro ha colocado este jueves bonos a tres años, obligaciones a diez años y otras obligaciones a siete años (con vida residual de cinco años) que, en todos los casos, han salido a un mayor interés, lo que significa que España paga más por financiarse en el mercado.

De los bonos a tres años, España ha adjudicado 1.352 millones de euros, a un interés marginal del 1,043 %, superior al 0,86 % previo.

Por otro lado, se han vendido otros 1.987 millones en obligaciones a diez años, que también han elevado su rentabilidad hasta el 2,067 %, desde el 1,607 % aplicado en la última puja de estas características.

Por último, el Tesoro ha colocado 1.116 millones de euros en unas obligaciones a siete años, pero con una vida residual de cinco, a un interés del 1,404 %, también más elevado que el 0,977 % anterior.

La demanda por parte de los inversores en la subasta -la última de mayo- ha superado los 7.980 millones de euros.

Así, la ratio de la puja -diferencia entre lo solicitado por el mercado y lo finalmente colocado- ha sido de 1,4 veces.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba