El textil vaticina una caída de afluencia a las tiendas en otoño e invierno
30.08.2022 15:11
El textil vaticina una caída de afluencia a las tiendas en otoño e invierno
Madrid, 30 ago (.).- La Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex) ha vaticinado que para el próximo otoño e invierno «se va a producir una caída de afluencia de consumidores» a las tiendas.
La previsión comunicada a EFE este martes por el presidente de esta asociación, Eduardo Zamácola, ha venido precedida por el dato negativo difundido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las ventas en julio del comercio al por menor, que indica una caída interanual del 3,3 %.
Zamácola ha señalado que esta disminución de las ventas «no hace más que constatar la situación que está viviendo el sector textil».
A su juicio, julio «es el mes de rebajas y la caída del consumo se produce en contra de lo que veníamos experimentando en la temporada de verano».
«No solo esto nos preocupa», ha proseguido Zamácola, «sino que es más preocupante el otoño que nos espera con el IPC y la situación del comercio, que empieza a ser muy preocupante por el incremento de los costes o el de la electricidad que se paga en las tiendas».
Para el directivo de la organización más representativa del sector de la moda y el comercio textil minorista «es muy difícil trasladar los costes a un incremento de precio de los productos porque el consumidor, que también está viviendo esos incrementos de costes, no está dispuesto a pagar más dinero por la misma prenda del año pasado».
Zamácola ha reiterado que el sector «va a pasar por un otoño e invierno complicados» y ha añadido que «si le sumamos las medidas para el ahorro energético, que suponen una incomodidad para los consumidores en nuestras tiendas y unas condiciones inadecuadas de los empleados, redundará en pérdidas de ventas, márgenes y cierre de muchos comercios».
Para el profesor de la Universidad Europea de Madrid José Manuel Corrales, el decrecimiento en las ventas del comercio al por menor de julio «indican claramente una ralentización de la actividad comercial y también de la actividad económica».
Corrales ha asegurado a EFE que «evidentemente se está ante un estancamiento y una ralentización de la actividad comercial».
vav-ats-
1011908
1011879