El TJUE aclara las normas para retirar la protección de refugiado por delitos graves
06.07.2023 13:32
© Reuters. FOTO ARCHIVO: Banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, 5 de junio de 2020. REUTERS/Yves Herman/File Photo
BRUSELAS, 6 jul (Reuters) – El máximo tribunal de la Unión Europea dictaminó el jueves que a los refugiados se les puede retirar el régimen de protección en el bloque si son condenados por un delito especialmente grave y se les considera un peligro para la comunidad.
La sentencia llega en respuesta a preguntas de tribunales de Bélgica, Austria y los Países Bajos que estudiaban recursos a las decisiones de los países de retirar o denegar la protección de refugiado a extranjeros condenados por tales delitos.
«La existencia de un peligro para la comunidad (…) no puede considerarse acreditada por el mero hecho de haber sido condenado mediante sentencia firme por un delito especialmente grave», dijo el tribunal en un comunicado.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), con sede en Luxemburgo, subrayó que ambas condiciones deben cumplirse simultáneamente para justificar la revocación del estado de refugiado. En tal caso, los países de la UE pueden, aunque no están obligados a hacerlo, retirar la protección, dijo el tribunal en una sentencia destinada a informar las decisiones de los tribunales nacionales en los casos relacionados.
La inmigración es un tema delicado en la UE, donde los extranjeros son necesarios para paliar la escasez de mano de obra.
Al mismo tiempo, los 27 países miembros se enfrentan periódicamente por el reparto de la responsabilidad de atender a las personas que llegan irregularmente al bloque huyendo de los conflictos y la pobreza en Oriente Medio y África.
(Reporte de Gabriela Baczynska; Edición de Emelia Sithole-Matarise, editado en español por José Muñoz)