El TJUE reprende a Dinamarca al afirmar que el «feta» es griego
14.07.2022 14:18
FOTO DE ARCHIVO. Un quesero pone en una bolsa trozos del característico queso feta griego para un cliente en el centro de Atenas. 21 de noviembre de 2007. REUTERS/John Kolesidis
Por Foo Yun Chee
BRUSELAS, 14 jul (Reuters) – Grecia se anotó el jueves una victoria en su lucha por proteger su derecho al término «feta», ya que el máximo tribunal europeo reprendió a Dinamarca por no bloquear a las empresas locales el uso del nombre para su venta fuera de la Unión Europea.
Grecia reivindica el feta como parte de su patrimonio cultural, porque lleva 6.000 años elaborando este queso de leche de oveja y cabra.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), con sede en Luxemburgo, le dio la razón.
«Al no dejar de utilizar la denominación ‘Feta’ para el queso destinado a la exportación a terceros países, Dinamarca ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del Derecho de la UE», dijeron los jueces.
En el caso presentado por la Comisión Europea y respaldado por Chipre, Dinamarca había argumentado que la prohibición de las exportaciones podía considerarse un obstáculo al comercio.
El ejecutivo de la UE considera el feta un producto tradicional griego desde 2002, lo que le confiere protección legal en el bloque de los 27 países. El TJUE había avalado en 2005 la etiqueta.
La cuestión va más allá del orgullo nacional para Grecia, que produce unas 120.000 toneladas de feta al año.
(Información de Foo Yun Chee; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)