El tráfico marítimo en el Mar Negro se ralentiza tras las advertencias de Rusia y Ucrania
21.07.2023 18:46
© Reuters. Foto de archivo de un barco cargado con grano ucraniano en el Mar Negro
Nov 2, 2022. REUTERS/Serhii Smolientsev/
Por Jonathan Saul
LONDRES, 21 jul (Reuters) – El número de buques que buscan recoger cargamentos de grano en la zona del Mar Negro ha caído un 35% esta semana respecto a la anterior, ante la creciente incertidumbre sobre si el tráfico comercial podría verse afectado mientras Rusia sigue atacando las instalaciones alimentarias de Ucrania.
Los ataques directos de Moscú al grano ucraniano durante cuatro días seguidos se produjeron después de que Kiev prometiera desafiar el bloqueo naval ruso de sus puertos de exportación tras la retirada de Moscú esta semana de un acuerdo de corredor marítimo seguro negociado por la ONU.
Rusia dijo que a partir del jueves consideraría que todos los barcos que se dirigieran a aguas ucranianas podían llevar armas, en lo que Washington calificó de señal de que podría atacar a la navegación civil. Más tarde, Kiev respondió con una advertencia similar sobre los barcos que se dirigen a Rusia.
«Creemos que la retórica agresiva puede llevar a una reducción de los propietarios dispuestos a comerciar en la región y crea una mayor complejidad con respecto a la disponibilidad de seguros», dijo el analista de Jefferies Omar Nokta en una nota de transporte marítimo el viernes.
El número de buques de carga seca a granel, desde los más pequeños de tamaño «handysize» hasta los «supramax», que se estaban posicionando para transportar cereales desde la región del Mar Negro, cayó un 35% esta semana frente a la anterior, según el análisis de la plataforma de datos marítimos y de materias primas Shipfix.
Los datos mostraron que sólo 20 buques se comercializaron para negocios a plazo para el resto de julio y principios de agosto, frente a los 32 buques buscados la semana anterior.
Muchas aseguradoras han suspendido la cobertura de los envíos procedentes de Ucrania, salvo en los puertos más pequeños del Danubio, informaron el viernes fuentes del sector.
«La gran incógnita es la seguridad de los puertos del Danubio en el futuro», dijo una fuente.
Según datos de la empresa de análisis MarineTraffic, el viernes había docenas de buques esperando para pasar por el canal del Danubio, incluidos los que se dirigían a Rumania o salían de allí.
Las primas adicionales del seguro de riesgo de guerra, que se cobran al entrar en la zona del Mar Negro, deben renovarse cada siete días. Ya cuestan miles de dólares y se espera que suban, dado también el riesgo de minas flotantes.
La cobertura de riesgo de guerra para los puertos rusos del Mar Negro seguía disponible el viernes, con pocos cambios en las tarifas por ahora, según fuentes de seguros.
El Ministerio de Defensa ruso dijo el viernes que su flota del Mar Negro había practicado el lanzamiento de cohetes contra «objetivos flotantes» y el apresamiento de buques. El embajador de Moscú en Washington negó cualquier plan para atacar barcos.
(Reporte de Jonathan Saul; Editado en Español por Manuel Farías)