El transporte marítimo de corta distancia cae casi un 5 % en la primera mitad de 2023
08.09.2023 17:42
[ad_1]
© Reuters. El transporte marítimo de corta distancia cae casi un 5 % en la primera mitad de 2023
Madrid, 8 sep (.).- El transporte marítimo de corta distancia en España ha movilizado 133,2 toneladas en el primer semestre de 2023, un 4,9 % menos respecto al mismo periodo en el año anterior, cuando se superaron las 140 toneladas.
Según un informe de la Asociación española de promoción del transporte marítimo de corta distancia (SPC Spain) publicado este viernes, esta caída viene provocada por el descenso del tráfico exterior del 9,1 %, que contrasta con el cabotaje (tráfico dentro de un país), que crece un 12,2 %.
No obstante, el tráfico exterior se mantiene como mayoritario sobre el cabotaje, al representar el primero el 76,5 % de las toneladas transportadas, casi 102 millones del total, mientras que las trasladadas entre puertos españoles apenas superan los 31 millones.
Por ámbitos, la cargada rodada, con un 4,2 %, y el granel sólido, con un 2,1 %, fueron los únicos tráficos que registraron incrementos, mientras que el transporte de granel líquido se redujo un 7,5 % y el de mercancías en contenedores, un 13 %.
Precisamente, los buques encargados de granel líquido y contenedores son los que más toneladas movieron en los primeros seis mes del año, 42 millones y casi 30, respectivamente.
TRÁFICO RODADO INTERNACIONAL
El transporte marítimo de corta distancia internacional en carga rodada anotó una descenso interanual del 6,9 % en el primer semestre de 2023.
Por fachadas, este tipo de tráfico decreció en los puertos del Mediterráneo un 7,5 % respecto al año anterior y un 2 % en los del Atlántico.
Este descenso en el área mediterránea viene dado por el menor tráfico con los países con los que comparte mar, como Italia y Marruecos, pese a que aguantan como países más importantes para el tráfico marítimo de corta distancia.
Algo parecido sucede en aguas atlánticas, aunque en estas crece el intercambio de mercancías con Francia y Bélgica.
Por su parte, sí que aumenta el tráfico internacional de vehículos en régimen de mercancía, hasta un 42,4 % más que en el primer semestre de 2022.
[ad_2]
Source link