El transporte por carretera cierra marzo con una mora del 62 % en los pagos
19.04.2022 14:01
El transporte por carretera cierra marzo con una mora del 62 % en los pagos
Madrid, 19 abr (.).- El 62 % de los clientes de los transportistas por carretera incumplió en marzo los plazos máximos de pago establecidos por la nueva normativa anti morosidad en los 30 días desde que se presta el servicio, que se pueden ampliar a 60 días si así lo acuerdan ambas partes.
Según los datos mensuales publicados este martes por la patronal de transportistas Fenadismer, esto supone una nueva reducción de estos impagos hasta los 77 días de media.
El pasado mes de octubre se aprobó por Ley un nuevo régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el sector del transporte por carretera, que establece multas de hasta 6.000 euros para los morosos, que podrán alcanzar los 30.000 euros en los casos reincidentes «más abusivos».
Según explica Fenadismer, durante estos meses de vigencia del nuevo régimen sancionador se ha notado una reducción de los plazos de impago, pero los morosos, tanto las empresas cargadoras como los intermediarios, siguen representando un 62 % del total.
Y además, un 38 % de los incumplidores lo hicieron a más de 90 días e incluso un 21 %, a más de 120 días, lo que significa que tardaron más de seis meses en pagar, añade la patronal.
En cuanto al modo de pago, los más habituales siguen siendo, por este orden, la trasferencia (65 %); el «confirming» (28 %); el pagaré (6 %) y el cheque (-1 %).
Fenadismer urgió ayer al Gobierno a aprobar cuanto antes un decreto ley que prohíba el trabajo a pérdidas -es decir, a cambio de un precio inferior al coste-, similar a la normativa vigente para la cadena alimentaria.
En una carta abierta de su presidente, Julio Villaescusa, la entidad exigió que se tramite por vía de urgencia esta nueva Ley de Cadena del Transporte a la que se comprometió el Ejecutivo a finales de marzo con el objetivo de acabar con los paros de camioneros y otros conductores profesionales, como los que tuvieron lugar durante varias semanas el pasado mes de marzo.