El transporte público urbano exige medidas para apoyar su recuperación
31.03.2022 15:21
El transporte público urbano exige medidas para apoyar su recuperación
Madrid, 31 mar (.).- La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc) ha exigido este jueves al Gobierno que tome medidas de apoyo al sector, como el fondo de rescate finalista para el transporte urbano colectivo que se aprobó en 2020 para hacer frente a la covid.
El sector ha resultado muy perjudicado tanto por los costes energéticos como por las consecuencias que se arrastran después de más de dos años de pandemia, explica Atuc en una nota en la que cifra el sobrecoste que tendrán que soportar este año estas empresas en 1.367 millones de euros.
Atuc ha quedado excluida del paquete de ayudas aprobado por el Gobierno para reducir los efectos de los precios de la energía, a pesar de tener representación en el Comité Nacional de Transporte por Carretera, que fue el que alcanzó el acuerdo con el Ejecutivo.
La asociación incluye, entre otras, a las empresas públicas y privadas que prestan servicios de transporte en autobús, metro, tranvía y ferrocarril en los ámbitos urbano y metropolitano de las ciudades españolas, como la EMT madrileña y el Metro Ligero.
En el ámbito del transporte ferroviario, Atuc ha insistido en que se asimile a las industrias electrointensivas para que pueda hacer frente al «extraordinario incremento de precios de la energía eléctrica», que ha disparado los costes de los sistemas de transporte «más del 400 %».
Las empresas que pertenecen a Atuc generan «más de 25.000 empleos y mueven más de 5.000 millones de euros al año en facturación», además de transportar cada año a más de 3.000 millones de viajeros, explica la asociación.