Datos macro

El Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China entrará en vigor mañana, 1 de mayo Por EFE

30.04.2024 18:35



general use news image M 1440049472

Quito, 30 abr (.).- El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China entrará en vigor mañana, 1 de mayo, cumpliendo con todos los requisitos y plazos establecidos, informó este martes el Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca del país latinoamericano.

Se prevé que el acuerdo genere, en los próximos años, miles de nuevas empleos y un aumento de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares en exportaciones no petroleras ecuatorianas hacia China, indicó la fuente en un comunicado.

Agregó que la entrada en vigor de este instrumento comercial abrirá «múltiples beneficios» para las exportaciones ecuatorianas, como el acceso preferencial a un mercado de 1.400 millones de consumidores con alto poder adquisitivo.

Además, conllevará la eliminación inmediata y gradual de aranceles para el 99,6 % de las exportaciones ecuatorianas en un plazo máximo de 10 años.

Varios productos ecuatorianos pasarían a pagar un 0 % de arancel al ingresar en China, como la pitahaya, que actualmente soporta un arancel del 20 %; en polvo, del 15 %; atún y preparados, del 5 %: o sombreros de paja toquilla, del 8 %, entre otros.

En la misma línea, existen grandes oportunidades para alimentos como la piña, guaba, papaya, aguacate, arándanos, mango, quinua, estevia, palmito, espárragos, brócoli, carnes congeladas, pimienta, guayusa, yogur, mantequilla, quesos y más, enumeró el Ministerio.

El proceso de exportación de la pitahaya involucra el trabajo 15.000 familias.

También la desgravación arancelaria beneficiará a los artesanos vinculados al tejido del sombrero de paja toquilla, un producto que genera trabajo para 2.500 ecuatorianos principalmente en las provincias de Cañar, Azuay, Manabí y Santa Elena.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

En la negociación del acuerdo, según la fuente, se protegió la producción local, excluyendo de la reducción arancelaria a 828 productos provenientes de China, como textiles, confecciones, calzado escolar, metalmecánica, arroz, y leche, entre otros, se precisa en la nota.

El Ministerio resaltó que el acuerdo permitirá equiparar condiciones de competencia con los países vecinos de Ecuador, que ya cuentan con acuerdos con China; así como con otros países asiáticos competidores en ese mercado.

«Representa el primer acuerdo entre China y un país latinoamericano, que incluye un capítulo de comercio electrónico, lo que permitirá aprovechar el desarrollo tecnológico del gigante asiático, con un marco jurídico estable y confiable», se indica.

Cuarto país latinoamericano

Ecuador se convertirá en el cuarto país en Latinoamérica en poner en marcha un tratado de libre comercio con el gigante asiático después de Chile, Perú y Costa Rica.

En los días previos a la ratificación del acuerdo por parte de la Asamblea Nacional de Ecuador, en febrero pasado, las patronales empresariales defendieron la multitud de oportunidades que se abrirían para Ecuador al aplicar este tratado, mientras que los grupos indígenas, ambientalistas y ecologistas expresaron sus temores a que abra la puerta a la entrada de residuos tóxicos y a las flotas pesqueras chinas a aguas ecuatorianas.

El tratado de libre comercio fue suscrito en mayo de 2023 bajo el mandato presidencial del anterior presidente, el banquero Guillermo Lasso (2021-2023), pero su sucesor, el empresario Daniel Noboa, respaldó su ratificación apoyado por otros grupos conservadores en la cámara legislativa.

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

Este acuerdo supondrá un impulso a las relaciones de Ecuador con China, que desde 2022 se convirtió en su primer socio comercial al desbancar a Estados Unidos como primer destino de las exportaciones no petroleras, especialmente el camarón (langostino) y el concentrado de plomo y .





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,011.99 3.62%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,813.39 9.91%
xrp
XRP (XRP) $ 2.50 12.56%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 198.82 7.29%
bnb
BNB (BNB) $ 607.82 6.67%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.256483 16.31%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.771905 13.83%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,801.60 10.11%
tron
TRON (TRX) $ 0.222980 8.92%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.78 13.95%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,117.02 3.64%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,382.70 9.39%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.63 16.91%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.344268 12.20%
sui
Sui (SUI) $ 3.20 14.73%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.95 14.67%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.244382 14.21%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.58 1.93%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 14.99%
weth
WETH (WETH) $ 2,803.66 10.19%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.43 10.41%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.98 15.82%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 5.96 12.19%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.44 9.18%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 350.54 13.22%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.23%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999384 0.18%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,013.05 8.68%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.84 18.65%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.86 7.16%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 13.90%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.62 15.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.34 4.71%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.84 1.18%
monero
Monero (XMR) $ 217.78 6.87%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.23 8.73%
aave
Aave (AAVE) $ 249.34 16.31%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.13%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.28 13.87%
aptos
Aptos (APT) $ 6.00 14.87%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 10.17%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 22.01 11.99%
vechain
VeChain (VET) $ 0.036523 15.97%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.113392 7.45%
okb
OKB (OKB) $ 48.21 6.34%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.105033 14.77%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 345.68 12.46%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.324321 13.81%